Durante los 174 kilómetros de los que consta el trazado de la prueba de fondo élite de los Nacionales de Ciclismo de Boyacá, todas las miradas del público que asistirá a la cita se centrarán en buscar a Nairo Quintana y a Sergio Luis Henao, las dos máximas atracciones de esta prueba final del certamen, de la que saldrá el nuevo campeón nacional.
Lo son porque gracias a su palmarés en Europa se han ganado un cupo en el lote de preferidos del pedalismo nacional. Los dos poco corren en Colombia y este domingo es una buena oportunidad para que se luzcan en su patria.
Nairo comenzó su periplo por el viejo Continente en el Movistar en el 2012 y ese mismo año, Henao lo hizo con el Sky. Un año más tarde, los dos libraron una dura lucha por el título de la Vuelta al País Vasco, que finalmente quedó en poder del boyacense, luego de la contrarreloj final.
“Es bueno que estén varias figuras. Yo respeto a todos los rivales y me complace que ciclistas como Sergio Luis Henao estén en Boyacá para disputar los nacionales”, le dijo Nairo Quintana a EL TIEMPO.
“Siempre tuvimos los Nacionales en el calendario, pero corrimos el calendario con el equipo para competir en este certamen y viajar a Europa después”, precisó Henao, de 28 años.
La prueba de fondo élite saldrá de Sogamoso a las 8:30 de la mañana, tocará a Tibasosa, Duitama, Paipa y Tunja. En la capital boyacense se realizará un circuito a un trazado de 14 kilómetros y luego de siete giros la competencia finalizará en la Plaza de Bolívar.
“Sin duda, será un éxito. La idea de ganar es buena porque lucir el tricolor en la camiseta del equipo sería algo de mucho orgullo, tanto para ellos, como para uno como ciclista. Llevar el tricolor en carreteras europeas sería bueno, pero hay que esperar a ver cómo se desarrolla la carrera”, precisó el líder del Movistar, el campeón del Giro de Italia 2014 y dos veces segundo del Tour de Francia, 2013 y 2015.
Para Henao, que no pudo estar el año pasado en los Nacionales en Antioquia porque se recuperaba de una lesión, el trazado será difícil.
“El recorrido, pues lo que he escuchado. Conozco la llegada y lo vamos a reconocer. Los rivales son fuerte, el buen nivel, lo duro que es correr en Boyacá. Venimos preparados y con ganar y trataré de dar lo mejor el domingo. Es importante competir acá porque hace un año me quedé con las ganas de correr en Antioquia por la lesión y es bueno volver en una tierra de ciclismo”, señaló Henao.
Para Quintana, que los Nacionales tuvieran como sede a Boyacá tiene un tinte especial.
“Lo tiene por el tipo de corredores que disputarán la prueba. Eso es meritorio. Los equipos vienen con toda su infraestructura y eso nos emociona”, declaró Quintana, a quien le tocará lidiar con la más fea, porque por correr en ‘casa’ tendrá más obligación de ganar la carrera que los demás participantes. ¿Lo dejará Henao?
DEPORTES