close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cúcuta no se repone luego de seis meses de cierre fronterizo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Cúcuta no se repone luego de seis meses de cierre fronterizo

La ciudad no logra encontrar el punto de despegue para reactivar su economía tras medida de Maduro.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CÚCUTA
18 de febrero 2016 , 09:00 p. m.

Las altas cifras de desempleo y de informalidad laboral, el cierre de empresas y la caída de exportaciones son algunos de los principales efectos que deja en Norte de Santander el cierre de la frontera con Venezuela, ordenado hace seis meses por el presidente de ese país, Nicolás Maduro. (Vea el gráfico: Las cifras de la crisis en la frontera)

Pese a los salvavidas lanzados por el Gobierno, la situación es crítica para los gremios y las autoridades locales.

Según el Dane, el desempleo en Cúcuta es de un 12,5 por ciento, mientras que la informalidad alcanza el 69,1 por ciento (la más alta del país).

Sectores productivos como el carbonero, uno de lo más importantes de la región, se han visto en la obligación de reducir su personal. En enero de este año solo se renovó el contrato a 1.300 empleados directos dedicados a la producción de carbón térmico que se destina a la exportación, de los 4.000 que fueron contratados para esa misma fecha en el 2015.

Jaime Rodríguez, gerente de Asocarbón, argumenta que esto se debe a la caída en más del 60 por ciento de las exportaciones, que pasaron de 120.000 toneladas al mes a 40.000, y las trabas que se han presentado para sacar el carbón por los puertos colombianos.

La Terminal de Transportes en la ciudad de Cúcuta no ha sido ajena al cierre fronterizo. Desde agosto pasado, 22 empresas transportadoras venezolanas dejaron de operar en esa central, generando una reducción del 22 por ciento de los ingresos de esa entidad, es decir, unos 50 millones de pesos mensuales, por concepto de la tasa de uso.
El gerente de la terminal, Óscar Sandoval, dice que, por esta situación, alrededor de 1.136 conductores del transporte binacional quedaron sin trabajo.

Otro de los sectores que ha registrado reducción en la mano de obra es el sector de la arcilla. Según cifras de Induarcilla, la mano de obra se ha reducido en un 21 por ciento en los últimos meses. Las exportaciones hacia el vecino país se encuentran totalmente paralizadas.

Por otra parte, Asocambios (Asociación de Profesionales del Cambio de Norte de Santander) reportó que los seis meses de bloqueo conllevaron ya al cierre de 43 casas de cambio, de las 303 avaladas en Cúcuta y su área metropolitana por la Dian.

Ese sector también reporta la disminución en un 90 por ciento de la operación cambiaria.

En medio de la situación, líderes gremiales y gubernamentales insisten en que se propenda por un régimen especial que promueva la creación, relocalización o repotenciación de empresas con beneficios tributarios, aduaneros y fiscales que, de manera diferencial, garanticen un verdadero cambio del modelo económico.

Igualmente, para los empresarios es importante que se asegure la inversión del Gobierno en proyectos de impacto, como la vía Cúcuta–Ocaña, para sacar los productos hacia los puertos colombianos en las costa Caribe.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, ha señalado que la medida de exoneración del IVA a ciertos productos, tomada en el marco de la emergencia económica declarada por 90 días, se quedó en “pañitos de agua tibia” frente a la realidad que se vive.

“Aquí vemos que cada cierto tiempo se declara la emergencia económica, se toman medidas que son coyunturales, pero continúan estructuralmente los problemas”, dijo Luna.

Por el momento, en la zona de frontera no hay mayores expectativas frente al levantamiento del bloqueo.

Sin embargo, en días pasados, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma, anunció que le propondrá a Nicolás Maduro implementar medidas para la reapertura gradual en horario diurno.

’Arauca se reactivó’

“Favorable ha resultado para el departamento de Arauca el cierre de la frontera con Venezuela”, dijo sobre esta medida la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Gisela Garcés.

Además, señaló que esa determinación le ha permitido a la región una reactivación comercial.

Sin embargo, ven con preocupación que, después de los seis meses de cierre, la principal necesidad que tienen los araucanos: la comunicación terrestre a través de la vía de La Soberanía, no cuente todavía con los recursos prometidos por el Gobierno. El cierre incrementó las ventas de combustible legal, lo que genera ganancias para las administraciones, e igualmente la Fuerza Pública ha hallado facilidad para establecer controles.

Tráfico ilegal de carne se mantiene

Aunque entre las motivaciones expuestas por el Gobierno venezolano para justificar el cierre de la frontera estaba la de bloquear el contrabando que se mueve por la zona limítrofe, el Comité de Ganaderos de Norte de Santander reportó que, durante el cierre, el fenómeno del tráfico ilegal de carne no ha parado.

Andrés Hoyos, presidente de ese gremio, indicó que los dos frigoríficos que funcionan en esa ciudad solo están sacrificando 70 reses al día, lo que equivale a 14 toneladas de carne en canal de las 80 que, se estima, consume a diario la población cucuteña.

Dijo que esta situación expone la salud pública, al igual que es un riesgo inminente para la entrada al país de la aftosa desde Venezuela. Así mismo, el fisco departamental deja de recibir cerca de mil millones de pesos anuales.

CÚCUTA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atraco
12:00 a. m.
Por evitar atraco, disparan a turista español en Centro Histórico de Cartagena
El asalto al extranjero ocurrió en la calle Gastelbondo, corazón de la ...
Miedo
12:00 a. m.
#MídaseAVer: el test más difícil de cultura general al que se va a enfrentar
¿Qué tanto sabe de geografía, historia, arte, entre otros? Pruébelo en ...
PAE
12:00 a. m.
Por supuesto suministro de carne de caballo en PAE, Fiscalía abre investigación
Viche
12:00 a. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Barranquilla
07:30 p. m.
En Barranquilla empezará trabajo de campo para el Índice de Valoración Predial

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo
Adriana Pinzón
10:00 p. m.
Caso Adriana Pinzón: 'Me acaloré. Lo siento. Perdí el control', dice Torres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo