close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SELECCIóN COLOMBIA VS COREA DEL SUR EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS ACTRIZ PORNO ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ola de tutelas es otro golpe al negocio petrolero en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La ola de tutelas es otro golpe al negocio petrolero en Colombia

Hay cerca de 11 procesos similares al que falló la Corte en favor de la comunidad awá en Putumayo.

Por: ÓMAR G. AHUMADA ROJAS 18 de febrero 2016 , 07:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A las continuas preocupaciones que tiene la industria petrolera por los efectos que puedan ocasionar en su actividad los bloqueos de comunidades, los cuales solo bajaron hacia el final del año pasado (en total fueron 473) se suma ahora un nuevo motivo de angustia, que puede tener un efecto mayor en el desempeño del sector.

Se trata de las acciones de tutela que cursan ante diferentes tribunales y despachos judiciales, incluidas las que estudia la Corte Constitucional, cuyo número ya llega a 11 casos, de los cuales unos siete se concentran en el departamento del Putumayo. (Lea también: Corte frena proyecto petrolero en Orito, Putumayo)

El año pasado, la producción de crudo de este departamento cayó 20,6 por ciento por factores sociales y de seguridad (bloqueos más ataques), al producirse 39.980 barriles por día en promedio, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Aunque la decisión que tomó hace dos semanas la Corte Constitucional, al fallar en favor de una comunidad indígena awá de Orito, tiene una incidencia que puede verse pequeña, porque se trata del cierre de dos pozos de un campo de producción de Ecopetrol y Pacific (antes Petrominerales) que produjo el año pasado 2.980 barriles diarios, la preocupación de las empresas del sector es más de fondo.

Fuentes conocedoras de los procesos ante los tribunales le dijeron a EL TIEMPO que las tutelas han sido presentadas entre el 2013 y el 2015, y que en todos los casos las compañías cumplieron con las normas sobre consulta previa vigentes cuando emprendieron los proyectos de exploración y luego de producción. Incluso, en varios de estos las autoridades certificaron que para el momento de solicitud de la licencia ambiental no había presencia de comunidades dentro de los límites del proyecto.

En otros casos, las petroleras involucradas hicieron la consulta previa a los grupos étnicos que fueron certificados en sus áreas de influencia, por lo que, a juicio de las firmas, no es viable la consulta con aquellos grupos étnicos que no se ven impactados en su territorio por las actividades operacionales, pues a ello se llegó tras las visitas de verificación del Ministerio del Interior.

El punto es que en las demandas se pide suspender las operaciones hasta que se hagan las consultas previas, lo que no solo frenaría la producción sino que implicaría un golpe financiero fuerte para las firmas, incluida Ecopetrol, que –como se sabe– han resultado fuertemente afectadas por el desplome en los precios del petróleo. Además, el temor es que estas acciones jurídicas se masifiquen en otras zonas de producción.

Según la ANH, además de la estatal petrolera, las otras firmas que operan en el Putumayo son Gran Tierra Energy, Petrotesting, la china Emerald Energy y Vetra, de inversionistas venezolanos, que sería otra de las demandadas.
Se prevé que la Corte Constitucional aborde y falle otros casos similares, toda vez que cuatro han surtido la primera y segunda instancia y fueron admitidos por el alto tribunal para revisión.

Freno en seco

Dentro de la industria petrolera se comenta que si crece el número de fallos que ordenan realizar las consultas previas, se frenarían inversiones que vienen de varios años atrás por un tiempo considerable.

De hecho, un estudio de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), realizado a mediados del año pasado, arrojó que llevar a cabo una consulta previa en comunidades puede tomar casi un año (359 días) en promedio, pero hay casos en los cuales los tiempos han superado los 800 días.

El análisis, fechado en mayo del 2015, se hizo con una muestra de 52 firmas afiliadas al gremio y Ecopetrol (no es afiliada), entre julio del 2013 y diciembre del año pasado.

El análisis mostró que, en promedio, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder, en liquidación) tardaba 37 días en responder las solicitudes, mientras que las certificaciones del Ministerio del Interior, con verificación en campo, se tomaban 137 días, tiempo que sin verificación bajaba a 40 días.

“Cada proceso es particular; se encontraron tanto procesos cuya duración fue de 78 días, como otros que tardaron 838 días. Desde diciembre del 2013, el desarrollo de estos ha venido reduciendo su tiempo de duración”, señala el documento.

Y si bien el Ministerio del Interior ha señalado que entre el 2010 y el 2014 el proceso ha mostrado un mejoramiento del 71 por ciento en su ejecución, al pasar de un promedio de 24 a 7 meses, para el estudio del año pasado, que abarcó 94 procesos identificados, el promedio fue de 12 meses, lo que implica un avance de solo el 5 por ciento frente al estudio anterior.

Caso atípico en Casanare

Además de los casos que cursan ante la Corte Constitucional, en las regiones se han dado polémicos fallos que incrementan la incertidumbre en el sector por la inseguridad jurídica. Uno de estos es el proceso identificado con el expediente 2013-106, el cual se tramitó ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare).

Allí, el demandante interpuso una tutela en la que in- voca su derecho fundamental a la salud por el ruido generado por un taladro. Aunque la compañía demostró que la distancia entre la máquina y la casa era la reglamentaria y los niveles de ruido estaban dentro de lo permitido por las normas vigentes, el juez falló a favor del demandante, señalando que así el ruido no excediera los topes, sí perturbaba al accionante y ordenó implementar medidas de mitigación, que llevaron a la petrolera a construir mamparas para aislarlo.

Asimismo, el año pasado, el juez Cuarto Civil Municipal de Barrancabermeja le ordenó a Equión, filial de Ecopetrol, entregar la copia de un contrato a una firma que prestó servicios a un contratista de la petrolera, que le había incumplido pagos. Lo anterior a pesar de estar de por medio el secreto comercial.

Las tutelas contra la industria petrolera se dan en las mismas regiones con mayor número de solicitudes de consultas previas, como Putumayo, La Guajira y Meta, en los que hubo 24, 26 y 8 solicitudes en el estudio realizado por la ACP

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Melissa Múnera
mar 23
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo