close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dizque en Colombia se habla el mejor español del mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Dizque en Colombia se habla el mejor español del mundo

Los estilos de una lengua varían de acuerdo con los tiempos, profesiones y niveles de educación.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: JAIRO VALDERRAMA V.
17 de febrero 2016 , 11:25 p. m.

Uno quisiera creer, como muchos optimistas, que en Colombia se habla (y se escribe) el mejor español del mundo. Tal afirmación resulta de la convicción de muchos compatriotas cuando suponen que su manera es la mejor, porque es suya, como sucede con los procedimientos para preparar comida, pegar un botón, disponer la mesa, amarrarse los cordones, aplicarse los medicamentos, peinarse, ir de paseo, conducir automóvil, practicar deporte, tender la cama o enviar un correo electrónico. Cada quien imagina que su forma es la mejor, pero solo llega a demostrarse que es una forma más. Sencillamente, en cada barrio, localidad, ciudad, departamento (o estado), región o país hispanohablante se habla o se escribe de una manera diferente.

Abundan los casos particulares (pero muy propagados) para mostrar este fenómeno. En la vitrina de un centro comercial muy cercano se lee: “sale en lencería”. Y, claro, cualquier hablante común se pregunta: “¿Qué (o quién) sale?”. El autor y escribiente de tal espantajo supone que no hay anuncio superior a este, a pesar de las reacciones terroríficas de los lectores medios. Muchos hay que toman por prestigioso (cuando en realidad es ridículo) mezclar palabras de una lengua con la de otra, como el otro caso de un niño que preguntaba si las manzanas tenían pies, porque leía “Pie de manzana” en el menú de un restaurante donde no se deciden en qué lengua escribir. Debajo de los automáticos secadores de manos, se lee “Posicione las manos”; entonces, cada quien se “ubicaciona” su chaqueta, se “situaciona” muy firmemente la bufanda y emprende la huida de aquel lugar.

Por eso, aparte de los motivos geográficos, los estilos de una lengua varían mucho de acuerdo con los tiempos, oficios, profesiones y niveles de educación. Descubre uno a tantas personas que cuidan su atuendo, que usan perfume, que adoptan gestos calculados y prudentes, que regulan el volumen de voz y hasta impostan el tono y el timbre para impresionar a sus interlocutores; pero cuando llega el momento de hablar o escribir parece que la indigencia extrema las cobijara.

Bogotanismos

Quizás hace muchos años en Bogotá, se escuchaban algunas conversaciones chirriadas, de hablantes nada conchudos. No eran, como ahora, expresiones achiladas, que emanan de algunos piscos descuidados en su hablar. Notaba uno, al menos, un tris de destreza en el uso del lenguaje. Aunque se trataba un jurgo de temas, casi todos los hablantes se esforzaban por usar con propiedad las palabras; era una vaina cuquísima. No había nada de patanerías, no se asomaban los guaches y nadie le ponía pereque a nadie. ¡Era regio, ala!

Casi a diario, en los vehículos de trasporte público y colectivo (hay diferencia: el taxi es público, pero no colectivo), por ejemplo, en el recorrido de la casa al colegio o al lugar de trabajo, se percibe un despliegue de palabras que ayuda a confirmar el abrupto cambio de unos modos y de unas maneras en el trato al idioma, que ya no es tan chusco. Basta con escuchar en las mañanas el atronador volumen de las cadenas radiales “amenizando” el traslado en autobús: son muchos chivatos que se la pasan rocheleando, y muchas de sus expresiones, en realidad, sí resultan chocantes.

Entonces, se inicia (no se dice “inicia”) el recorrido, y otra vez “el mejor español del mundo” sale a relucir. En primera instancia, un señor (o muchacho) se acerca a cada pasajero y le dice: “me regala el pasaje”. Y, cuando uno lo ve tan alentado y vigoroso, surge la pregunta de si él no podría trabajar y pagarse su propio pasaje, y más cuando en una mano se le nota un grueso manojo de billetes, y en la otra, un puñado de monedas. ¿Querrá que se le pague el pasaje? Si es el cobrador, ¿por qué pide regalado en lugar de cobrar? ¿Aumenta la mendicidad en el país… en ese país donde se habla dizque el “mejor español del mundo”?

Luego, siguiendo hacia el norte, solo unos pocos metros antes del primer puente vehicular situado después de la calle 170, se lee: “Superprecios”, y los transeúntes, conductores y pasajeros se asombran con la sinceridad de este anuncio, en el que sin reparos se aclara que los costos son elevadísimos. Si quisieran engañar a los clientes, habrían escrito: “miniprecios”. Sin embargo, escrito así, son muy bajas las probabilidades de que crezca el número de compradores, pues casi todos ellos desean pagar bajos precios. Y eso sin nombrar a una cadena de supermercados que anunciaba “¡precios insuperables!”; es decir, lo más caro del mercado.

En otras zonas, resuenan los pregones desde los autobuses que regresan a Bogotá: “¡Portal, con puestos! ¡Portal, con puestos!”. Y los escuchas se dicen: “Vaya, instalaron puestos en el portal. ¡Qué bien!”. Ojalá no sea un engaño.

Con vuestro permiso

Por JAIRO VALDERRAMA V.
Profesor Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
11:40 p. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Listado preliminar de fallecidos que posteriormente serán llevados a M ...
Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
jun 28

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

Shakira y Piqué
07:02 a. m.

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo