Como un gesto para dar confianza entre las tropas de cara al proceso de paz con las Farc, el Gobierno tomó este martes la decisión de pedir un listado de miembros de la Fuerza Pública condenados por delitos que tengan relación con el conflicto armado para analizar su situación.
La intención es se verifiquen los casos de los uniformados que están en cárceles ordinarias y, de cara a la terminación del conflicto armado, puedan pasar a guarniciones castrenses cobijados por el fuero militar y policial.
Este es un gesto similar al de analizar casos de guerrilleros presos en cárceles colombianos y que, como parte de un acuerdo logrado en la mesa de diálogo de La Habana, pueden ser beneficiados de indulto para que recuperen su libertad.
El anuncio lo hizo desde Santa Marta el presidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que le pidió el listado de los uniformados al Ministerio de Defensa y a la cúpula militar y policial.
“Que nos den una lista de aquellos miembros de nuestras Fuerzas Armadas que están en cárceles ordinarias por crímenes cometidos con relación al conflicto armado, para que podamos trasladarlos al fuero carcelario adecuado, que es el militar”, enfatizó Santos.
Otro de los anuncios que hizo el Jefe de Estado sobre la situación de las tropas en el marco del proceso de paz es que no habrá lo que se conoce como delaciones en la aplicación de la justicia transicional para el posconflicto.
“En la justicia transicional para nuestras Fuerzas Militares no aplica el principio de oportunidad, la condición es contar la verdad”, enfatizó el Presidente.
Estas claridades se las hizo a las tropas en medio de las giras que está haciendo a distintas guarniciones militares para explicar los avances del proceso de paz con las Farc y el impacto sobre los uniformados.
De otro lado, Santos enfatizó que el paro armado del Eln está siendo enfrentado con toda la fuerza necesaria y que solo les queda la opción de subirse al tren de la paz, “que los está dejando”, o asumir la arremetida de las tropas.
Gobierno verificará guerrilleros que estén en zonas de concentración
En la secretaría del Senado, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, acompañado de varios senadores de los partidos de la coalición, radicó el proyecto de ley que modificará la ley de orden público.
La idea de la iniciativa es permitir la declaratoria de zonas de ubicación para que puedan estar en ellas los guerrilleros que avancen en el proceso de desmovilización y desarme, y que se puedan suspender las órdenes de captura en su contra.
Para ello, el ministro Cristo afirmó que el Gobierno Nacional implementará una “verificación” de las listas que envíen las Farc.
“En procesos de desmovilización anteriores se dejó, en su momento, que estos grupos presentaran las listas y simplemente el Gobierno la aceptaba, aquí se establece con toda claridad, en el proyecto de ley, que las Farc presentarán la lista y el Gobierno hará las respectivas verificaciones”, afirmó Cristo.
El funcionario también reiteró que esas zonas de ubicación se acordarán en La Habana. “Quien pretenda comparar estas zonas con el Caguán o no se ha leído la ley o actúa de mala fe”, dijo.
POLÍTICA