Considerando que no tiene un "interés directo que pueda afectar su imparcialidad en ladecisión", la Corte Constitucional negó el impedimento que presentó el magistrado Alejandro Linares para que se le permitiera apartarse de conocer la demanda del Fiscal Eduardo Montealegre contra la ley de equilibrio de poderes.
En el impedimento, conocido por EL TIEMPO, Linares argumentaba que no podía estudiar dicha demanda porque podría incurrir en conflicto de intereses, ya que uno de los artículos demandados por el Fiscal es el que creó la Comisión de Aforados.
Linares aseguró en el documento que “el pronunciamiento de la Corte Constitucional en la demanda presentada tendrá efectos en la permanencia o eliminación del órgano y de las normas que regulan la autoridad que investiga y acusa a los magistrados de la Corte (Comisión de Aforados o Cámara de Representantes), así como en el procedimiento seguido para el efecto (acusación ante el Senado o ante la Cámara de Representantes)”. Si la Corte Constitucional aceptaba el impedimento, todos los magistrados habrían tenido que declararse impedidos, por lo que la demanda contra la reforma al equilibrio de poderes tendría que quedar en manos de quienes no son titulares de la institución. (Demanda contra Comisión de Aforados, 'papa caliente' para la Corte). La votación sobre el impedimento de Linares quedó 6 a 3. Entre los votos a favor que Linares se aparte de la decisión estaban los de los magistrados Jorge Pretelt, Gloria Ortiz y Gabriel Eduardo Mendoza. El año pasado la Corte Constitucional ya había negado un impedimento del magistrado Mauricio González frente a la misma demanda del Fiscal General contra la ley del equilibrio. JUSTICIA