close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Privatización deja menos de 100 propiedades públicas en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Privatización deja menos de 100 propiedades públicas en Colombia

Tras la venta de Isagén, el bien más grande es Ecopetrol. Los demás son activos de valores menores.

Por: MARTHA MORALES MANCHEGO 15 de febrero 2016 , 08:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El Banco Agrario, ISA, La Fiduprevisora, Urrá junto con 12 hidroeléctricas más hacen parte de un listado de menos de 100 propiedades públicas que aparecen en el viejo Plan de Enajenación que el Ministerio de Hacienda le remite al Congreso cada año (el de este año tendrá que ser enviado antes del 29 de febrero).

En la lista reina Ecopetrol, como el bien más costoso: 62 billones de pesos, lo que se estimaba que valía la participación accionaria estatal en 2013. El resto de propiedades públicas son de valores menores, más aún después de la venta de la generadora de energía Isagén, que durante varios años rodó entre las más opcionadas para ser privatizada, lo que finalmente se hizo el 13 de enero pasado, cuando la canadiense Brookfield adquirió por 6,4 billones de pesos el 57,4 por ciento que el Estado tenía en ella.

La decisión fue tan controvertida que, en una encuesta de Yanhaas, el 85 por ciento de los consultados se mostraron en desacuerdo con la venta. Este fenómeno mantiene el debate acerca de qué tan bueno es que el Estado se quede con los activos públicos o se deshaga de ellos.

El motivo principal de la privatización de un activo del Estado es la necesidad de recursos, lo que en este momento se cumple con creces, pues, solo la renta petrolera ha caído en más de 23 billones de pesos frente a lo que se recibía antes de la crisis provocada por el precio del crudo.

Desde esa perspectiva, ante la pregunta sobre si los menores ingresos deben llevar a nuevas privatizaciones, el director de Anif, Sergio Clavijo, señala que “lo que se debe hacer es acelerar la reforma tributaria estructural, con la cual se obtendrían cerca de 2 puntos del producto interno bruto (PIB)”.

Pero Raúl Ávila, del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional, por el contrario, cree que sí es probable que el Gobierno, en busca de recursos para el financiamiento de la infraestructura, eche mano de nuevas enajenaciones.

“Algunas electrificadoras departamentales, entre otras Caquetá, Huila, Boyacá, Meta y Nariño, así como de Gecelca, firma dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica, y Urrá, que opera y administra la hidroeléctrica Urrá I, son activos potencialmente enajenables”, precisó Ávila.

En medio de tanta necesidad económica del Estado, ahora se hace más visible que, en Colombia, de lo público ya queda poco.

La situación en el resto del mundo no parece ser distinta, pues, en su reciente visita a Colombia, el economista francés Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, puso sobre el tapete que las privatizaciones son las que están agrandando el capital privado porque los bienes públicos se entregan a precio de ganga: “Las grandes fortunas del mundo no son producto de la innovación –Carlos Slim no se inventó el teléfono– sino de situaciones como la privatización de empresas con gangas para los nuevos dueños, fenómeno que ha ido en aumento. La buena noticia es que se están acabando las empresas para privatizar”.

En Colombia, se recuerdan ventas de empresas del sector público como las termoeléctricas de Cartagena y Tasajero, pasando luego por grandes transacciones como las de Carbocol, Cerrejón y Ecogás. A esto se le suma que, en años más recientes, el Estado vendió el 10 por ciento de Ecopetrol y ha habido amague de deshacerse de otro 10 por ciento.

Jaime Castro, exconstituyente y exalcalde de Bogotá, dice que desde que se autorizaron, en la Constitución de 1991, esta tarea se ha hecho de manera desenfrenada. “Hemos privatizado empresas y participaciones accionarias sin sujeción a criterios que establecieran, por ejemplo, que, por razones de soberanía y/o de independencia nacional, el Estado conservaría presencia, no meramente normativa y regulatoria, en actividades estratégicas como la energía y las telecomunicaciones”.

Venta pública, incógnita

El Plan de Enajenaciones del Gobierno, para 2016, aún se desconoce. Según la ley, tendrá que enviarse antes del 29 febrero al Congreso de la República, fecha en la que se cumplen los 60 primeros días reglamentarios del año para que el Gobierno haga el trámite.

Lo que quede inscrito allí, después de esa fecha, podrá ser vendido en cualquier momento, si así llegara a necesitarse. Por eso, el Minhacienda se blinda e incluye cada año todas las propiedades.

En la lista están 13 empresas del sector eléctrico, incluyendo a ISA y varias electrificadoras, todas avaluadas en 5,3 billones de pesos. Hay cinco fondos ganaderos (Atlántico, Magdalena, Cesar, Tolima y Huila) por un valor de 8.000 millones de pesos. En este caso, el gremio no está muy cómodo con tener al Estado como socio. Hernán Araújo, presidente de Fedefondos, indica que la participación del Gobierno en estos es inferior al 20 por ciento y que el gremio está, desde hace una década, a la espera de que vendan su parte. “El mismo Gobierno los ha desprestigiado, además de que no tiene una política clara para ellos”.

Otro de los sectores en los que más plata pública hay puesta es el financiero, con el Banco Agrario, Fondo Nacional de Garantías, Bancóldex, Fiduagraria, entre otras.

Al Estado le queda también tajadas en Satena, Positiva compañía de seguros y la Previsora, entre otras.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo