Aunque la reflexión del planeta como hogar gravita desde hace tiempos en la cabeza de la artista Blanca Botero, el desastre ecológico que causó el derrame de petróleo al hundirse la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México en el 2010, la movió a la creación.
Ver los pájaros, tortugas y otros animales cubiertos e inmovilizados por el crudo la hizo interesarse por ese material que sale de la misma tierra, pero puede provocar esos daños irreparables, por cuenta de los seres humanos. “Como un primer ejercicio de entendimiento de ese material decidí usarlo para dibujar, pero no es fácil de conseguir. De casualidad, conocí a una persona que trabajaba en perforación y me regaló una botella doble litro de gaseosa con él.
No fue fácil; para empezar, el olor es terrible, me irritaba los ojos, es tóxico”, comenta esta mujer que abandonó el derecho para expresarse de otra manera.
Pasaban los días y el material no se secaba hasta que descubrió la caseína como aglutinante. “Lo que dibujo con el palo no es lo que queda finalmente porque todo trazo se engorda y sigue transformándose con el paso de los días; así que procuro hacer líneas muy finas”, comenta.
Así surgieron los más de 20 dibujos que conforma la serie Oleoagua, una de las tres partes de 'Implosiones', la exposición que presenta en LA galería. Las otras dos son Selvando y Casatierra.
La primera, está compuesta por unos cojines gigantes pintados con marcador negro indeleble por la artista, en los que dan ganas de botarse con la tranquilidad e intimidad que lo haría uno en su hogar.
“Pinté las selvas que bordeaban la ribera del río cuando iba de niña a los Llanos. Volví hace unos años y está desforestada por los cultivos de arroz. Ya no hay morichales ni garceros. Es una forma de perpetuar esa selva; hacer que de alguna manera exista”, dice.
Finalmente, Casatierra, casitas hechas en vidrio soplado de manera artesanal, son otra manera de recordar el hogar, ese fogón que reúne para compartir, conversar, relacionarse.
“Los tres son reflexiones sobre la presión externa generada por el hombre desde la superficie hacia la tierra misma. Son viajes hacia adentro, búsquedas con sentido crítico de la proyección de algunas acciones y actitudes posibles del hombre frente a su propio hogar”, concluye Botero.
natdia@eltiempo.com
¿Dónde y cuándo?
‘Implosiones’ se exhibe en LA galería, en Bogotá, hasta finales de febrero. Calle 77 n.° 12-03. Tel. 4673348.
Natalia Díaz Brochet