close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Represamiento del río Samaná Norte (Antioquia) genera polémica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Represamiento del río Samaná Norte (Antioquia) genera polémica

Celsia construiría, en 1.075 hectáreas, la hidroeléctrica Porvenir II, que generaría 352 megavatios.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: PAOLA MORALES ESCOBAR
12 de febrero 2016 , 08:34 a. m.

Solo un tercio de los grandes ríos del planeta permanecen libres, sin represas o canales. El Samaná es una de esas fuentes hídricas cuyo cauce no ha sido obstaculizado por obras de infraestructura para construir represas y generar energía. Sus aguas corren aceleradas entre piedras y grandes rocas, cuevas, pasajes estrechos y cascada.

El río Samaná, con una cuenca de 2.656,9 kilómetros cuadrados, es la única fuente hídrica de Antioquia donde aún no hay grandes muros de contención que se interpongan en su cauce natural.

Pero, Celsia, empresa de servicios públicos generadora de energía, pretende construir allí, en 1.075 hectáreas, la central hidroeléctrica Porvenir II que aprovecharía la fuerza de la corriente para generar 352 megavatios.

Lo monumental de lo que parece ser el diseño de esta obra de infraestructura asombra a Gloria Amparo Martínez, una campesina de la zona.

Sentada sobre una roca, a las riberas del río, dice que teme por su futuro. Todo lo que sabe hacer es sembrar, pescar y buscar oro. Con eso ha sobrevivido más de 20 años. El río les ha dado todo.

Su esposo, a diferencia de Gloria, llora y guarda silencio. Él no sabe qué es más difícil: si pensar en desplazarse del sector o continuar viviendo allí sin el sonido de los rápidos, de los encuentros sorpresivos con los animales silvestres y el oro que sacan del cauce.

Ellos no serían los únicos afectados. Los 150 habitantes de las hectáreas inundadas, según Arnulfo Berrío, concejal de San Luis, serían los primeros afectados por la obra.

El río es para todos los campesinos del sector su fuente de subsistencia. Allí, pescan y hacen minería. Foto: Archivo particular

Históricamente, señala el concejal, las personas de esa zona han sido víctimas de la violencia y el desplazamiento por parte de grupos guerrilleros y paramilitares. “La historia se repite, ahora todos ellos tendrán que dejar sus tierras para siempre, pues después de que hagan la represa...no hay vuelta atrás”, dice.

Estos procesos sociales y económicos de las comunidades, que vienen ligados al conflicto armado que ha sufrido esta zona de Antioquia, han sido estudiados y vividos por la personera de San Carlos, Marlín Rodríguez.

Para ella el proyecto infringe la Ley 1448 de 2011 y vulnera la Constitución Política de Colombia, que protege a las víctimas de la violencia. Entre el 2001 y el 2006 fueron desplazados los campesinos del corregimiento El Prodigio, en el municipio de San Luis; los del Tambores, en el municipio de Puerto Nare; además de comunidades del corregimiento de Samaná Norte y Puerto Garza, que pertenecen a San Carlos.

Desde hace dos años las víctimas han ido regresando con el respaldo del Estado. Por eso, dice Marlín, “la obra dañará el proceso emprendido”.

Tanto para ella, como para Arnulfo, ese desarrollo del que habla Celsia no lo verán ni campesinos, ni agricultores. La energía creada por encima del medio ambiente y del bienestar de la comunidad, opina el líder político, solo servirá para beneficiar a un conglomerado económico.

“Con la represa va a llegar mucha gente. Los conflictos sociales se van a intensificar en los municipios a donde estará el megaproyecto. Cuando se acabe la obra no quedará empleo sino para unas cuantas personas, que trabajarán como vigilantes y trabajadores rasos”, señala Berrío.

Riqueza ambiental

El río es para todos los campesinos del sector su fuente de subsistencia, pero también es un paraíso de biodiversidad. Según un estudio del departamento de biología de la Universidad de Antioquia, los bosques estudiados en la zona poseen una diversidad de especies muy alta.

“Evidencia de esta riqueza es el hallazgo de nuevas especies para la ciencia y la flora de Colombia. La flora de San Luis, por ejemplo, presenta un alto grado de endemismo. Es decir, que la distribución geográfica de sus especies es muy restringida”, dice el informe de la investigación.

Los bosques estudiados en esta zona poseen una riqueza florística; es decir, que tienen una diversidad de especies muy alta. Foto: Archivo particular.

Esto, en gran parte, debido a las características de la cuenca hídrica en la que hay más de 10 quebradas de gran extensión y casi 70 riachuelos, arroyos y afluentes, sin contar con las aguas subterráneas que no han sido exploradas en el territorio.

Toda esta riqueza natural podría desaparecer a causa de la construcción del embalse.

Para Jules Dominé, hidrólogo y deportista del kayak, el río es una vena que proporciona vida por donde se extiende. Por eso, dice, de convertir esta vena en un embalse, se perdería la riqueza de su alrededor.

Empleo y progreso para la región

Para el presidente de Celsia, Ricardo Sierra, los temores de los campesinos frente a la construcción de una presa en el río Samaná, son injustificados.

Las personas de la zona inundada y del área de influencia recibirán, según él, una indemnización por las tierras o por los daños que se les ocasione económica y socialmente.

“Tendremos en cuenta la Ley de Víctimas. Si un predio es objeto de esa naturaleza, el reclamante conservará su derecho a la restitución con un predio similar o una suma de dinero equivalente”, dice un documento entregado por la empresa.

Evidencia de esta riqueza natural es el hallazgo de nuevas especies para la ciencia y la flora de Colombia. La flora de San Luis, por ejemplo, presenta un alto grado de endemismo. Foto: Archivo particular

Además, Sierra explicó que Porvenir II es un proyecto que fue declarado por el Gobierno Nacional de Utilidad Pública e Interés Social, por lo que su realización es indispensable para el crecimiento del país, “aún más en las actuales condiciones derivadas del fenómeno de El Niño”.

Por otra parte, dijo Sierra, después de un proceso de seis años lograron la licencia ambiental. Para esto contaron con consultores como el laboratorio de genética de la Universidad Nacional y la fundación Humedales.

Para él, lo más importante es que personas de la zona trabajarían en la construcción del embalse. Después de hecho esto, la compañía dispondrá de empleos para 100 personas, además de proyectos agropecuarios y educativos.

Otro de los objetivos, dijo Sierra, es convertir el territorio en un gran parque turístico y ecológico donde los visitantes puedan pescar, hacer picnic, practicar deportes náuticos y hospedarse en las fincas de los campesinos de la región.

PAOLA MORALES ESCOBAR
Redactora de EL TIEMPO
inemor@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
08:54 a. m.

Violenta pelea entre turistas y lancheros por altos costos en El Rodadero

Turistas inconformes con los precios que le cobraban, se enfrentaron a ...
Bicicarriles
07:45 a. m.

Bicicarriles en Cali: entre lucha por espacio y clamor por el respeto

Quienes se desplazan en ciclas en Cali buscan ser escuchados y temen s ...
Cartagena
07:25 a. m.

Así cayó el complot en caso de la coca en carro de concejal de Cartagena

Cali
06:20 a. m.

Beneficiarios de comedores comunitarios reciben capacitaciones en artes

Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Gustavo Petro
07:02 a. m.

Gobierno desmiente supuesta suspensión de elecciones presidenciales

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo