close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El Santuario de Las Lajas de Nariño, un milagro en el abismo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El Santuario de Las Lajas de Nariño, un milagro en el abismo

Esta maravilla religiosa y arquitectónica, en Ipiales, fue elegida el templo más lindo del mundo.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: REDACCION EL TIEMPO
10 de febrero 2016 , 04:01 p. m.

Enclavado e imponente en el cañón del río Guáitara, en el sur de Nariño, aparece el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, el mismo que en octubre del 2015 fue catalogado por el diario británico 'The Telegraph' como el templo más bello del mundo.

Razones no le faltaron a dicho diario para ubicar a Las Lajas en el primer lugar en un listado con las 23 iglesias más bonitas, entre esas varias europeas. La maravillosa edificación –no sobra el adjetivo– está localizada en el municipio de Ipiales (Nariño), en el corregimiento de Las Lajas y a solo 3 kilómetros de la frontera con Ecuador. Y perdura desde comienzos del siglo XX.

Con su imponente estilo neogótico, cubierta en toda su extensión por piedra gris y blanca, atrae cada año a unos 750.000 peregrinos colombianos, ecuatorianos y de otras naciones del mundo, según cifras del Santuario.

Los vitrales del santuario recrean pasajes bíblicos. / Foto: Juan Pablo Rueda

No es complicado llegar. Partiendo de la ciudad de Pasto, se recorren 80 kilómetros de la vía Panamericana a lo largo de los cuales se podrá apreciar en toda su magnitud el cañón del río Guáitara, con elevadas montañas acompañadas de pequeñas parcelas que dibujan colchas de retazos que inspiran a los artistas regionales en sus obras pictóricas.

Es un recorrido en que los turistas tienen la oportunidad de conocer pequeñas poblaciones y cabeceras de algunos municipios del sur del departamento. A solo 15 minutos está el corregimiento de Catambuco, que con el transcurso de los años ha conseguido fama porque allí se prepara el mejor cuy, considerado el plato típico por excelencia en la región. Después harán su arribo a Tangua, y enseguida están Yacuanquer, El Pedregal, Pilcuán, San Juan y finalmente Ipiales.

El santuario de las Lajas es conocido también como el ‘milagro de Dios en el abismo’, pues es eso: una imponente obra religiosa y arquitectónica que brota sobre un abismo. Y para entender este concepto hay que acudir a la historia. O mejor, al milagro de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, que se remonta al año de 1754 cuando su imagen fue descubierta por la indígena María Mueses y su pequeña hija, Rosa, cuando se movilizaban de la ciudad de Ipiales a su casa en el vecino municipio de Potosí. Caía una fuerte tempestad y madre e hija debieron interrumpir su caminata y ocultarse en medio de piedras y lajas, al fondo del cañón del río Guáitara.

Los peregrinos encuentran cientos de placas de agradecimiento por favores y milagros atribuidos a Nuestra Señora de las Lajas. / Foto: Juan Pablo Rueda

Cuenta la leyenda que la madre quedó de una sola pieza cuando la niña, que era sorda, habló y pronunció las siguientes palabras: “Mamita, la mestiza me llama...”, señalando con su mano la pintura con la imagen de la Virgen sobre una laja.

Unos días después las autoridades y pobladores de la zona pudieron comprobar la veracidad del hecho, y el lugar empezó a convertirse en un referente religioso no solo en el sur de Colombia, sino del norte de Ecuador.

El santuario de Las Lajas, en su primera etapa –sus primeros 40 años–, fue una choza de madera y paja. En la segunda etapa ya adquiere la forma de capilla construida con ladrillo y cal y terminada en cúpula. La tercera contempla su ampliación, con la intervención del arquitecto ecuatoriano Mariano Aulestia.

La cuarta abarca la construcción de la plazoleta y el puente de dos arcos, y la última corresponde al santuario con las características actuales; la construcción comenzó el primero de enero de 1916, a cargo del ingeniero ecuatoriano Gualberto Pérez y del pastuso Lucindo Espinoza, quienes terminaron la imponente obra en agosto de 1949. Según los cálculos, su costo fue de 1’850.000 pesos colombianos de la época, que fueron conseguidos con los aportes de los miles de fieles y creyentes de Colombia y Ecuador.

Turismo y devoción

Desde la estación de transporte hacia el corregimiento de Las Lajas empieza un recorrido descendente de 7 kilómetros por una vía pavimentada y habilitada para dos carriles que bordea el paisaje en caprichosas curvas que dejan entrever al fondo el cañón del Guáitara.

Vendedora de artículos religiosos en las afueras del Santuario de Las Lajas. / Foto: Juan Pablo Rueda

Las Lajas es un caserío que se ha ido formando en torno al santuario, afianzando sus casas a los riscos y trazando caminos o escaleras de piedra. A lado y lado se levantan las tiendas que ofrecen toda clase de productos artesanales, básicamente de carácter religioso y tejidos de lana, lo mismo que tallas en madera.

Descender un total de 262 escalones puede ser agotador, pero en el caso de Las Lajas constituye una grata experiencia cuando se llega hasta la última grada de piedra y se descansa en la plazoleta La Juana, la cual recuerda el milagro presenciado por Juana Mueses de Quiñones y su hijita Rosa.

La belleza de este templo, de 100 metros de altura –desde la base hasta la torre– se puede observar desde el edificio central con sus 15 metros de ancho por los 27,5 metros de largo, donde sobresalen las tres naves cubiertas con bóvedas de crucería; en la zona externa se aprecia el puente, con una longitud de 50 metros de alto por 17 metros de ancho. Allí se revelan también las tres torres que terminan en agujas decoradas con grumos y frondas, ventanales, rosetones, arbotantes y pináculos.

Para el historiador Jaime Coral, el santuario de Las Lajas tiene una gran ventaja con relación a otros templos y es que puede mirarse desde distintos ángulos, según el interés de cada peregrino o turista. Desde los arcos de estilo romano que sostienen el puente-atrio hasta las agujas de las torrecillas neogóticas, o desde donde los ángeles proclaman la gloria de Dios con trompetas y antorchas encendidas. Desde los vitrales y rosetones que tamizan la luz. Desde los mosaicos y las tallas de madera de las puertas o desde el mismo abismo que permite visualizar su espectacular estructura.

Dentro del santuario hay varias capillas y oratorios. / Foto: Juan Pablo Rueda

También se pueden ver las manifestaciones de fe a Nuestra Señora en varias paredes tapizadas con placas de agradecimiento por milagros recibidos.

El historiador resalta las columnas del templo, que se levantan entrelazando sus venas, formando un juego de estrellas “porque obliga a pensar en el infinito”. Y al fondo, tallada sobre la roca viva, está la cueva del milagro, donde resplandece la imagen de Nuestra Señora de Las Lajas con el Niño Jesús en el brazo izquierdo y el rosario en el derecho, junto a los santos patronos Francisco de Asís y Domingo de Guzmán.

La Virgen Mestiza mira con sus grandes ojos negros y sigue al peregrino como preguntándole sus angustias y esperanzas.

El templo puede ser admirado desde otros sitios que ofrecen distintas perspectivas, pero siempre con la misma magia, el mismo esplendor que contrasta con los caminos, con la naturaleza asomando su frescura.

Allí todo es singular y múltiple a la vez, para recordarnos que el Santuario de Las Lajas es un milagro de Dios en el abismo y ahora, como si lo anterior fuera poco, el templo más bello del mundo.

Los turistas pueden contemplar el Santuario de las Lajas y toda la naturaleza que lo rodea a bordo de este nuevo teleférico. / Foto: Juan Pablo Rueda

Si usted va...

Para viajar a Las Lajas debe llegar a Pasto. Desde la capital de Nariño, el viaje a Ipiales tarda algo más de una hora en bus de servicio público, que cuesta 8.000 pesos. Cuando se llega a Ipiales se debe abordar un servicio colectivo, que en cuestión de 15 minutos lo deja en el santuario.

Cerca de Las Lajas existen varias residencias, donde la noche de hospedaje vale 20.000 pesos la noche.

En Ipiales se recomiendan el hotel Santa Clara, el Gran Hotel, el Santa Ana y Rumichaca Internacional.

Aledaños al santuario hay varios restaurantes que ofrecen los platos típicos de la región, entre ellos el cuy, que vale 25.000 pesos el plato.

Más información sobre turismo en Nariño, en el portal: //turismo.narino.gov.co/

MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Desfile de Silleteros
04:36 p. m.
Medellín: por redes están vendiendo boletas para el Desfile de Silleteros
Algunos las están ofreciendo hasta en 150.000 pesos una sola entrada. ...
Tierralta
04:01 p. m.
Impunidad, el sello de las historias de líderes ambientales asesinados
Conozca los casos de cinco colombianos a quienes mataron por defender ...
Diálogos de paz
03:48 p. m.
Estos son los temas que serán noticia esta semana
Valle del Cauca
03:26 p. m.
Tradicionales festividades del Valle del Cauca regresan a lo presencial
Santa Marta
03:24 p. m.
Asesinaron a dos guías turísticos en Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Adriana Pinzón
10:55 a. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Mocoa
ago 11
Reconstrucción de Mocoa: Contraloría determinó hallazgo por $ 5.748 millones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo