Por su avance en publicaciones de carácter internacional, el fortalecimiento de la internacionalización a través de la movilidad de docentes y sus acciones relacionadas con temas de violencia, conflicto y posconflicto, la Universidad Santo Tomás recibió la acreditación de alta calidad en todas sus sedes.
Voceros de la institución aseguraron que fueron certificadas durante seis años las sedes de Bogotá, Medellín y Villavicencio, junto a las seccionales de Tunja y Bucaramanga y los 26 Centros de Atención Universitaria (CAU), que brindan educación a distancia.
La acreditación multicampus que recibió la universidad quedó consignada en la resolución 01456 del 29 de enero del 2016.
Así, la universidad se acredita como la primera institución privada en recibir este reconocimiento.
“Estamos cumpliendo con el papel estratégico en el desarrollo económico, social y político del país”, expresó Juan Ubaldo López, rector de la Universidad Santo Tomás.
En los últimos 40 años, la institución ha generado unos 120.000 egresados y le ha apostado a un modelo pedagógico orientado a la flexibilidad e interdisciplinariedad de sus programas académicos, de acuerdo con voceros de la universidad.
Actualmente, la Santo Tomás ofrece 81 programas de pregrado y 104 programas de posgrado, y cuenta con 32.535 estudiantes.
Del programa del Ministerio de Educación Nacional Ser Pilo Paga, la institución ha acogido a 254 jóvenes.
ESTILO DE VIDA