Un incendio forestal de grandes proporciones consume cerca de 1.000 hectáreas de cultivos de banano, papaya y maíz en el sector de La Cuarenta, en zona rural de Aracataca (Magdalena), en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las llamas también han afectado a los animales silvestres.
El incendio está siendo atendido por personal de los Cuerpos de Bomberos de Fundación, Zona Bananera, Ciénaga, Santa Marta, Algarrobo y Salamina (Magdalena) y El Copey (Cesar). Además, un helicóptero con 'bambi bucket' de la Fuerza Aérea Colombiana está apoyando las labores desde la tarde del lunes.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Zona Bananera, teniente Prudencio Pérez, dijo que el incendio fue causado por personas que realizan quemas para preparar la tierra para cultivos y está activo desde el viernes pasado, pero no ha podido ser extinguido debido al difícil acceso a la zona.
“Es un sitio montañoso y empinado, lo que dificultaba la llegada hasta allá. Son cuatro o cinco horas a pie con los equipos en el hombro porque no llegan los vehículos, tocó buscar unos animales. Por eso se pidió la ayuda del Ejército para transportar al personal”, dijo Pérez.
En el municipio de Zona Bananera también hay un incendio forestal activo en el corregimiento de Orihueca, que está afectando cultivos de banano. Aún no se ha establecido cuántas hectáreas ha consumido.
“Hacemos un llamado a las personas para que dejen de quemar basuras, a los conductores que no tiren vidrios ni colillas de cigarrillo en la vía y a los campesinos que acaben con la cultura de quemar para sembrar porque con el fenómeno del Niño está la vegetación seca y cualquier llama la prende y se extiende rápidamente”, dijo Pérez.
SANTA MARTA