Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Crearán la primera Escuela Itinerante de Paz en el país
El proyecto piloto se iniciará con 30 mujeres en los municipios de Pitalito y San Agustín.
La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en asocio con el Observatorio de Paz, alista la puesta en marcha de lo que han denominado como la primera Escuela Itinerante de paz.
Esta iniciativa es resultado del proyecto Irene (mujeres, reconciliación y paz como cultura), que ya ha graduado a más de 120 mujeres como gestoras de paz y reconciliación.
La segunda fase contempla la puesta en marcha de la escuela itinerante, para lo que 30 mujeres víctimas, excombatientes y de la sociedad civil firmaron este fin de semana, en San Agustín, un compromiso con el país y con la paz.
La idea, según el Ministerio del Interior, es que “esa escuela sea un espacio de creación para generar alternativas de integración social, a partir de una pedagogía de paz”.
De acuerdo con María Paulina Riveros, directora de DD. HH. del Ministerio del Interior, la Escuela Itinerante de Paz es una posibilidad para las mujeres que desean seguir recibiendo un proceso formativo, sientan la fuerza y el impulso de llevar a otros sus aprendizajes para la paz en lo cotidiano.
POLÍTICA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.