Se oye hablar mucho del Sena, pero muy pocos colombianos conocen los importantes logros a los que ha llegado, y que lo han convertido en una entidad educativa muy importante para el país. Quienes estudian allí están viajando para reunirse con sus pares de colegios universitarios y recibir transferencia tecnológica y aprendizaje en temas como innovación, energía renovable, bilingüismo y hotelería, por mencionar algunos, gracias a que esta se convirtió en la primera entidad pública de Latinoamérica en aliarse a ‘La fuerza de 100.000 en las Américas’, del presidente Barack Obama.
Los estudiantes de instituciones educativas y colegios que cursan educación media y básica se ven beneficiados con las tecnoacademias del Sena, dotadas de nuevas tecnologías que permiten aprender y sumergirse en conocimientos mediante la ejecución de proyectos en investigación, desarrollo e innovación.
Vale señalar que esta fue la única institución colombiana de formación que participó en el Solar Decathlon, concurso en que compitieron 20 universidades del mundo y cuyo objetivo es el diseño de viviendas sostenibles, y logró el primer puesto en dos de las nueve categorías del torneo: balance energético y mejor funcionamiento.
También tuvo una participación meritoria en el concurso Worldskills International, competencia mundial que se celebra cada dos años con el propósito promover la educación técnica y tecnológica. En la última competencia, en São Paulo, el año pasado, el Sena quedó de 17, y 4 de las medallas de excelencia que logró fueron en temas tecnológicos como Diseño Asistido por Computador (CAD), diseño de páginas web, administración de redes y diseño gráfico. Si a esto le sumamos las múltiples ofertas de educación virtual; que tiene la red de datos más grande y extensa del país y que su número de estudiantes supera enormemente al de cualquier institución educativa nacional, los colombianos nos debemos llenar de orgullo y admiración.
* * * *
Flojito el Presidente ante los atentados del Eln la semana pasada, que dejaron muertos y secuestrados. Si a esto lo llamamos paz, estamos fregados. Santos ha debido ser mucho más fuerte y oportuno en su pronunciamiento frente a esta banda de criminales.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓN
guillermo.santos@enter.co