Cerrar
Cerrar
RCN es ficción / El otro lado

RCN es ficción / El otro lado

Se está dejando de lado el narco y la bionovela musical para intentar con el odio y el suspenso.

07 de febrero 2016 , 04:10 p. m.

La ficción televisiva está dejando de lado el narco y la bionovela musical para volver a intentar el odio, el suspenso, el pasado, la justicia.

Me gusta ‘Anónima’, que a pesar de un arranque flojo ha logrado ganarse al televidente. Se fue, pero era un encanto ‘Celia’, una excelente y tierna producción.

‘Las santísimas’ las arrimaron al final, y era una buena comedia con las mujeres más bonitas y talentosas de la tele.

Pero las tres pasarán al olvido porque han sufrido del mismo mal, comienzan tempranito y las van botando hacia la hora del sueño.

Las mueven para dar cabida a las nuevas. A todas estas producciones, más temprano y con menos cambios de horarios, les hubiera ido mucho mejor. Todo se sacrifica por unos pésimos concursos de las 8 p. m.

Llegó ‘Contra el tiempo’, y está bonita porque es distinta. Una historia de suspenso donde todos saben pero nadie sabe quién es el asesino.

Tiene los dos mejores galanes a la colombiana, bonitos con maldad, Sebastián Martínez y Diego Cadavid, que actúan de bonitos en angustia y que si sonrieran se verían más bonitos. Y Carolina Ramírez, que lo hace bien, aunque cada vez sus personajes se quedan en los mismos gestos.

A este trío le aporta mucho el personaje de Jacqueline Arenal, que es una actriz contundente, y como siempre la actriz con más perrenque y personalidad, Julieth Restrepo. O sea, desde lo actoral hay de donde ver y gozar. Bonitos y buenos personajes.

‘Contra el tiempo’ está bien hecha en su producción. Se deja ver fácilmente. Hay juegos de acción y algunos de melodrama. Y, como siempre, poco o nada pasa con la música y la variedad de ritmos narrativos y tonos del contar. Música y clip visual a la lata.

La historia cuenta que Diego Cadavid es el hermano problema que vive en el trago. Sebastián Martínez, su hermano, es el chévere, estudioso y social, pero se suicida, o eso parece.

Al mal hermano le toca enterrarlo. Pero antes de huir, se da cuenta de que Daniel tenía una novia bonita y terca que se las da de artista, y también que a Daniel lo mataron. Entonces se queda a averiguar qué le pasó a su buen hermano y se enamora de la cuñada.

Fácil de seguir así contadita, pero, si la ve, no es así... todo se enreda, y mucho. La temporalidad se confunde a cada instante (¿será que a eso es a lo que llaman suspenso?).

Se brinca de presente a pasado porque sí y porque no sé. Así, los personajes van y vienen entre tiempos; tanto que Daniel muere y resucita en todos los capítulos. Parece que el título corresponde es a la lucha contra el tiempo continuo en busca del fragmento como táctica para ganar el suspenso por la confusión.

‘Contra el tiempo’ está aquí y se deja ver, y no se pierde el tiempo si la ve. Son buenos tiempos para ver emociones y buenas producciones entre 9 y 11 de la noche.

Lástima el abandono de la franja de las 8, que solía ser la de las mejores series y telenovelas y se quedaron en concursos inanes.

ÓMAR RINCÓN
Crítico de televisión

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.