Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Catalina Botero será conjuez en revisión del TLC con Corea
Corte Constitucional admitió recusación contra el conjuez César Rodríguez Garavito.
Por:
JUSTICIA
04 de febrero 2016 , 11:00 a. m.
En la Sala Plena de ayer la Corte Constitucional aceptó la recusación contra el conjuez César Rodríguez Garavito, quien había sido elegido para desempatar la votación de ese alto tribunal sobre la ley 1747 del 2014 que aprobó el Tratado de Libre Comercio con Corea.
El alto tribunal nombró como nueva conjuez de este caso a la constitucionalista Catalina Botero, quien se desempeña como profesora en la Universidad Externado, es socia fundadora de De Justicia y fue relatora de libertad de expresión de la OEA entre el 2008 y finales del 2014.
La Corte ya había votado sobre la constitucionalidad del tratado, pero la Sala Plena empató 4-4. Entonces se nombró cómo conjuez a Rodríguez, pero fue recusado por la jurista Marcela Monroy, exesposa del magistrado Mauricio González.
González dijo que el conjuez no podía participar de la votación porque ya había dado un concepto sobre la inconstitucionalidad de las cláusulas de otro TLC que estudiaba la Corte, y ha manifestado posiciones críticas en artículos frente a cláusulas del TLC entre Colombia y Estados Unidos.
El TLC con Corea se firmó en Seúl, en febrero del 2013, y fue aprobado por Colombia con la ley del 2014.
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.