close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Prólogo de un libro premonitorio: 'La guerrilla por dentro'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Prólogo de un libro premonitorio: 'La guerrilla por dentro'

Jaime Arenas, su autor, fue acribillado por miembros del Eln el 28 de marzo de 1971, en Bogotá.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ENRIQUE SANTOS CALDERÓN
03 de febrero 2016 , 07:38 p. m.

Este es un libro premonitorio. Jaime Arenas Reyes vio lo que se venía y lo denunció. Por eso lo mataron.

Dos meses después de haber publicado 'La guerrilla por dentro', el 28 de marzo de 1971, mientras caminaba un domingo al mediodía por el centro de Bogotá en compañía de sus dos hermanos y de su novia, la actriz de teatro Sadith Restrepo, Jaime Arenas fue acribillado por la espalda por dos miembros del Eln. Tenía treinta años y seis meses de edad.

‘Treinta años y seis meses’ es el título que le puse a la columna que escribí la semana de la muerte de Jaime y que no resisto la tentación de citar aquí a propósito del prólogo que Icono Editorial me ha solicitado con motivo de esta afortunada reedición de su libro.

En medio de la conmoción, la rabia y la tristeza hace 38 años escribí:

“Jaime Arenas expresó en varias ocasiones que él no llegaría a los treinta años. Durante el año y cuatro meses que estuvo en la guerrilla, este debió ser un presentimiento constante; cuando decidió fugarse para salvar la vida y durante las cuatro angustiosas horas que corrió por la selva del Opón perseguido por un guerrillero a caballo, con seguridad no tuvo otro pensamiento en la cabeza; tampoco debió abandonarlo durante los diez meses en que estuvo detenido. Cuando decidió que consignaría en un libro –'La guerrilla por dentro'– su decepción en la organización revolucionaria a la que tanto le dedicó, y, una vez libre, al ratificarse en este propósito y al hacer públicas, para que todo el mundo las leyera, sus opiniones y sus críticas, no pudo menos de pensar que con este paso protocolizaría la sentencia de muerte que pesaba sobre él.

“Y, sin embargo, Jaime Arenas, el más destacado líder universitario que haya tenido Colombia, llegó a los treinta años. Y últimamente se le notaba más confiado, menos pesimista. Ya no veía cerradas todas las puertas, ni se consideraba un frustrado. Acabó aceptando que existían otros caminos para presionar el cambio, y había comenzado a ensayarlos.

“Fue cuando hizo su aparición, por la espalda y a mansalva, la ‘justicia revolucionaria’ de los que nada aprenden y nada olvidan. Cuando caía acribillado en una calle de Bogotá por las balas de la operación Aguilucho del Eln, Jaime Arenas tal vez alcanzó a pensar que le había burlado seis meses a la muerte.

“Permaneció fiel a sí mismo y a sus convicciones. Por eso, más que todo, está hoy muerto. No calló su desilusión con el movimiento en el que había militado, sino que creyó ser consecuente haciendo conocer sus críticas. Esta fue su delación, su gran traición: el haber tenido la osadía de denunciar en un libro las fallas y equivocaciones del movimiento guerrillero que él contribuyó a estructurar.

“La muerte de Jaime Arenas confirma en cierto sentido las tesis de su libro. Siete balazos por la espalda fueron la respuesta a los argumentos que expone a lo largo de doscientas páginas de análisis del Eln. Lo mismo que el fusilamiento ha sido la respuesta a tantos jóvenes valiosos que dedicaron su vida a la revolución, pero que se atrevieron a cuestionar la orientación que se le estaba dando a la lucha armada.

“Me duele profundamente la muerte de Jaime Arenas porque lo conocí muy de cerca, porque solíamos discutir, durante horas enteras, sus experiencias y los planteamientos de su libro, y porque me pareció una persona honesta. Porque, además, resulta triste y deprimente que los individuos capaces de hacer que este país cambie mueran en absurdas vendettas revolucionarias”.

Decía que este es un libro premonitorio porque Jaime Arenas pronosticó el infierno en que se convertiría el Eln y la sin salida de militarismo, machismo y sectarismo a la que conduciría en Colombia la lucha armada como método de acción política.

Jaime Arenas Reyes, cuando enfrentó, como guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (Eln), un consejo de guerra en su contra, en diciembre de 1969. Archivo / EL TIEMPO

Estas páginas son la primera historia detallada del Eln escritas por uno de sus fundadores y el primer diagnóstico crítico –demoledoramente crítico– del maligno cáncer que ya carcomía las entrañas de una guerrilla que había irrumpido seis años atrás al calor de la Revolución cubana y el idealismo generalizado de la época. Pero que ya había producido más bajas en sus propias filas que entre las del enemigo. Gracias al paranoico régimen de terror interno que había impuesto su líder máximo, Fabio Vásquez Castaño, responsable de innumerables fusilamientos de sus propios hombres. Generalmente, de los de extracción urbana y todos valiosos, honestos y capaces líderes universitarios, dirigentes sindicales o profesionales comprometidos. Víctor Medina Morón, Julio César Cortés, Heliodoro Ochoa son apenas algunos de los nombres de esta infame lista de ‘ajusticiados’. Todos compañeros de Jaime Arenas, todos fusilados en el monte tras inverosímiles consejos de guerra montados por Fabio Vásquez. La pena de muerte de la que Arenas logró, temporalmente, escaparse.

'La guerrilla por dentro' es una documentada y lúcida cronología analítica del origen y desarrollo del Ejército de Liberación Nacional, un movimiento al que se incorporaron el sacerdote Camilo Torres y otros curas rebeldes de esos años y que logró capturar la simpatía de amplios sectores sociales, estudiantiles e intelectuales. Narra la formación de los primeros núcleos urbanos; las relaciones con las Juventudes del MRL de López Michelsen; el papel del movimiento estudiantil; las primeras acciones guerrilleras y las primeras purgas internas; la incorporación de Camilo y su absurda y trágica muerte…

Estas páginas deberían ser lectura –o relectura– obligada para todo colombiano que aspire a entender mejor en qué país vive. Y de dónde viene un movimiento como el Eln y por qué le ha pasado lo que les pasó a esta y a demás organizaciones guerrilleras.

Para una generación de colombianos más o menos politizados de los años sesenta y setenta, el Eln representó un fenómeno político particular: el ideal de darlo todo por el pueblo; la noción del guerrillero heroico, del “hombre nuevo” del Che Guevara. Puede sonar subjetivo, porque me tocó de cerca, pero no concibo a un colombiano que tenga hoy entre 45 y 65 años que no haya sentido de alguna manera el efecto de lo que fue el Eln. Vale decir, de lo que este grupo pretendía encarnar: la aún idealizada Revolución cubana, las protestas estudiantiles, el malestar obrero y campesino, la Teología de la Liberación, el foco guerrillero como atajo a la sociedad igualitaria…

Dentro de la copiosísima literatura que ha producido en los últimos 40 años el conflicto armado en Colombia, son muy contados los testimonios –personales y vivenciales– de los protagonistas de la violencia guerrillera. El de Jaime Arenas es uno de los primeros y más valiosos. Y no deja de sorprender –este país da para todo– que, después de sus dramáticas revelaciones, el Eln haya persistido tanto y que tantos jóvenes de las ciudades hayan seguido ingresando a sus filas. Tal era la aureola de pureza revolucionaria que aún irradiaba y la fuerza convincente del estigma de ‘traidor’ que podía impartir un movimiento irrigado por la sangre de Camilo Torres.

Releyendo 'La guerrilla por dentro' para escribir estas líneas, me transporté a ese pasado tan lleno de ilusiones, sacrificios y entusiasmos. He recordado en especial a Jaime. La fuerza de su voz, la claridad de sus argumentos; su carismática y atractiva personalidad, su estatura imponente. Era un líder natural, que siempre asocio con Luis Carlos Galán, con quien terminó de amigo. Santandereano como él, e igualmente vertical y frentero. Y ambos asesinados en la flor de la vida por sus ideas. El uno, por la “justicia revolucionaria” de una guerrilla fanatizada. El otro, por la sed vengativa de una mafia narcotraficante.

No encuentro, en fin, mejores palabras para concluir este prólogo que las que en esos días consignó en su columna en EL TIEMPO Gonzalo Arango: “Escribió con sangre un libro valiente, con la sangre que luego derramó. Tiró la piedra y no escondió la mano. Eso se llama honradez y coraje. Ese libro fue su condena, el cuerpo del delito. Aun así, vale la pena escribir un libro por el cual se muere. (…) A Jaime lo mató el estalinismo en la revolución. Fue la venganza del matón contra el intelectual, de la estupidez contra la lucidez”.

ENRIQUE SANTOS CALDERÓN
Especial para EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Universidad del Valle
10:36 a. m.

Hombres armados amenazan a un dirigente estudiantil de Univalle

Rectoría rechaza acto y ofrece seguridad al alumno. En mayo fueron ase ...
Henry Viáfara
10:34 a. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
Juegos Bolivarianos
10:30 a. m.

Así fue la inauguración de los XIX Juegos Bolivarianos en Valledupar

Barranquilla
09:17 a. m.

El Metro de Medellín operará sistema de transporte público de Barranquilla

El Almirante
08:51 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo