close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bandas criminales del Meta buscan ocupar espacios de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bandas criminales del Meta buscan ocupar espacios de las Farc

Policía considera que 80 por ciento de homicidios a manos de sicarios es de las bandas.

Por: LLANO SIE7E DÍAS 03 de febrero 2016 , 07:30 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En la zona rural de los municipios de Vista Hermosa y San Juan de Arama –sur del Meta–, territorios que otrora eran de dominio del ‘bloque Oriental’ de las Farc, las comunidades vienen hablando de la presencia de hombres desconocidos, armados, vestidos de camuflado y con acento costeño.

La semana pasada los vieron en la vereda El Cerrito, en San Juan de Arama. Están extorsionando a ganaderos de la región. Dicen ser integrantes del ‘Clan Úsuga’ (también llamados ‘los Urabeños’), la banda criminal más temida del país, a la que el Gobierno nacional le acaba de declarar la guerra.

El gobierno teme que los espacios que van a dejar los guerrilleros de las Farc al firmar el acuerdo del fin del conflicto sean ocupados por las bandas criminales y en ese plan el Meta es clave debido a la alta influencia de tres de estas organizaciones.

El general Néstor Rogelio Robinson Vallejo, comandante de la Cuarta División del Ejército, revela que la información de inteligencia militar y los testimonios de miembros del ‘clan Úsuga’ capturados o que se han entregado a las tropas este año, confirman que ese es el principal interés de esa banda en el Meta.

La Policía del Meta calcula que cerca de 120 miembros del ‘clan Úsuga’ han llegado al Meta procedentes del Urabá antioqueño y de la Costa.

El coronel Carlos Meléndez, comandante de la Policía del Meta, que tiene bajo su responsabilidad la seguridad de 23 de los 29 municipios del departamento, informa que en esta región además del ‘clan Úsuga’ están el ‘bloque ‘libertadores del Vichada’ y ‘el bloque Meta’, por lo que considera fundamental el nuevo plan.

“Al golpear estas bandas criminales también vamos a impactar delitos como el homicidio, el microtráfico y la extorsión, sobre los que ellos tienen gran influencia”, afirma el oficial de la Policía.

Los análisis de criminalidad realizados por la Policía y la Fiscalía sobre la tasa de homicidios en el Meta, pero particularmente de los casos de muertes a manos de sicarios, revelan que las bandas tienen incidencia en el 80 por ciento de esos asesinatos.

Esto quiere decir que de cada 10 homicidios perpetrados por sicarios ocho tienen que ver con las bandas criminales.
De hecho, las investigaciones adelantadas por la Policía del Meta sobre los cuatro homicidios a bala ocurridos este año en Granada indican que hubo influencia del ‘bloque Meta’.

Al parecer se trata de purgas internas por cuentas mal saldadas por dineros de microtráfico y la extorsión.

“Parece que algunas de las víctimas se quedaron con plata de extorsiones y del cobro a los expendios de vicio”, alerta una fuente de la Sijín.

El general Róbinson, del Ejército, asegura que las tropas adelantan una operación contra las bandas en el triángulo conformado por los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán y Mapiripán, donde este año han sido capturados 19 miembros del ‘clan Úsuga’ y el ‘libertadores del Vichada’, además de la incautación de 2 toneladas de víveres, cinco fusiles y equipos de comunicaciones, así como la destrucción de cinco campamentos.

“Estamos empeñados en reducir el accionar de estas bandas que tanto daño le hacen a la población civil”, dice Robinson.

Tres fiscales, a cargo de la investigación

La Unidad de la Fiscalía contra el crimen organizado decidió adjudicar las investigaciones y la persecución penal a los cabecillas y demás miembros de las bandas criminales a tres fiscales especializados en el Meta.

Cada uno de los fiscales tiene la responsabilidad de atacar a una de las tres bandas identificadas en el departamento (‘clan Úsuga’, ‘libertadores del Vichada’ y ‘bloque Meta’).

Cada despacho tendrá a su disposición unidades de policía judicial e inteligencia tanto de la Policía como del CTI.
En los operativos recibirán apoyo del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.

Más policías llegarán a reforzar el plan

El afán del Gobierno nacional por frenar el avance del ‘clan Úsuga’ y de las otras bandas criminales hacia territorios de injerencia de las Farc llevará a que en los próximos días aterricen en el Meta 150 policías armados hasta los dientes.

Así lo dio a conocer ayer el coronel Carlos Meléndez, comandante de la Policía del Meta, quien anunció que algunos de los comandos serán ubicados en Mapiripán, en cumplimiento de la operación ‘Atenea’ contra las bandas.

‘Los Úsuga’ han establecido su poderío mafioso allí luego de la muerte de Martín Farfán Díaz González, alias ‘Pijarbey’, el extinto cabecilla de la banda ‘libertadores del Vichada’ que delinquía en esa zona.

El coronel Meléndez anunció que con la Fiscalía ya trabajan en la identificación y judicialización de los miembros de las bandas.

“La operación ‘Atenea’ no solo tiene un componente de fuerza sino también de inteligencia y de investigación judicial para acabar con estas bandas que tanto mal le causan a la región”, señala el Coronel.

Así se acordó el ingreso de ‘los Úsuga’ a la región

Para que la comunidad se vincule a la lucha contra las bandas criminales, la Policía y el Ministerio de Defensa analizan la cuantía de las recompensas que van a pagar por información que permita capturas.

Cálculos de expertos indican que podrían oscilar entre los 100 y los 1.000 millones de pesos. De hecho, Llano Sie7edías estableció que por la ubicación de alias ‘Pijarbey’ pagaron 1.000 millones de pesos al informante.

Por lo pronto, las autoridades saben que los cabecillas del ‘libertadores del Vichada’ están divididos y existen pugnas y desconfianza entre ellos.

“Entre todos se señalan de haber traicionado a ‘Pijarbey’, dice un oficial de inteligencia.
Así, esta estructura criminal está dividida en tres grupos, cada uno de ellos bajo el mando de alias ‘Móvil 7’, ‘Venado’ y ‘el Tigre’. Los tres están ubicados en el departamento del Vichada.

No obstante, apareció un cuarto hombre conocido como Alexander Herrera Ramírez, alias ‘el Capi’, contra quien pesa una orden de captura y la Policía ofrece recompensa de 50 millones de pesos.

Alias ‘el Capi’ tiene influencia sobre extorsiones y expendios de vicio en Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán.

Del ‘bloque Meta’ las autoridades conocen que tras la captura de alias ‘Jhonatan’, el grupo quedó bajo el mando de alias ‘Vallejo’ y de ‘Escorpión’.

Una reunión en lo profundo del Urabá antioqueño le abrió las puertas del Meta al ‘clan Úsuga’.

En el encuentro celebrado el año pasado, según inteligencia policial, estuvieron Darío Andrés León Humanez, alias ‘Jhonatan’, entonces cabecilla del ‘bloque Meta’, y Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’ o ‘Mauricio’, máximo cabecilla de ‘los Úsuga’, el hombre más buscado por las autoridades en el país.

Las investigaciones de la Policía revelan que ‘Jhonatan’ pactó un apoyo militar al ‘bloque Meta’, mermado por la guerra contra alias ‘Pijarbey’ y los golpes de la Fuerza Pública.

Aunque integrantes de ‘los Úsuga’, capturados o que se han rendido ante las tropas de la Cuarta División han revelado que llevaban más de dos años en el Meta, la presencia fuerte y definitiva de esa banda en el Meta comenzó en octubre del 2015, un mes después de la muerte de alias ‘Pijarbey’.

Alias ‘Moná’, el jefe de ‘los Úsuga’ en el Meta, reclutó a unos 10 hombres del ‘Pija’ que conocían el corredor entre el Guaviare y Mapiripán, considerado estratégico para el tráfico de cargamentos de cocaína y para el cobro de ‘vacunas’ a otros narcotraficantes.

“Tienen problemas de movilidad en San Juan de Arama y Vista Hermosa porque no conocen la zona”, dice un suboficial de inteligencia de la Policía.

No obstante, la capacidad militar de la banda se viene fortaleciendo en el Meta y ya tienen presencia en seis municipios.

Ahora busca aprovechar la poca capacidad militar del ‘bloque Meta’ para ingresar a municipios clave como San Martín y Acacías, lo cual las autoridades planean frenar con la operación ‘Atenea’.

El coronel Carlos Meléndez exhortó a la comunidad metense a no pagar extorsión. “Si pagan van a fortalecer más a estos delincuentes. Y si paga una vez le van a seguir cobrando. Si son intimidados llamen a la Policía, tenemos como capturarlos”, afirma el oficial.

LLANO SIE7E DÍAS

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo