Mientras el incremento global de turistas extranjeros fue del 4,4 por ciento en el 2015, Colombia registró un aumento parcial –a octubre del 2015– del 9 por ciento.
“Cada día somos más competitivos en materia de turismo, y las cifras así lo demuestran, toda vez que continuamos por encima del promedio mundial y, también, por encima de las Américas, cuyo promedio es del 5 por ciento”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa.
Aunque el incremento de turistas extranjeros en Colombia es positivo, es más bajo que el registrado en el 2014: 12 por ciento.
Se estima que el cierre de la frontera con Venezuela incidió en la disminución de la cifra.
Por vía aérea
A octubre de 2015, el país recibió más de 3’640.000 visitantes extranjeros no residentes, que representan un 9 por ciento más que el total del 2014.
El Ministerio también dio a conocer un nuevo e interesante dato: se destaca la llegada de viajeros internacionales por vía aérea, con un total de 1’862.290 pasajeros, que representan un 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2014.
Según Migración Colombia, en el 2014 –las cifras más recientes– un total de 4’192.742 visitantes extranjeros no residentes ingresaron al país. El incremento respecto al 2013 fue del 11,9 por ciento.
“Este aumento constante de visitantes estimula las cadenas productivas asociadas al turismo y nos permite ser optimistas frente a nuestras metas a 2018”, expresó Sandra Howard, viceministra de Turismo.
Entre las proyecciones, añadió la funcionaria, está la de contribuir con 6.000 millones de dólares en divisas por turismo –en el 2014 fueron cerca de 5.000 millones–. Esto permitirá a su vez generar 300.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 4,4 por ciento en el 2015, hasta alcanzar un total de 1.184 millones.
En comparación con el 2014, el año pasado hubo alrededor de 50 millones más de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en todo el mundo.
Colombianos viajan menos al exterior
Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), informó que, según las cifras entregadas por Migración Colombia, la cantidad de colombianos que viajaron al exterior en 2015 disminuyó un 1,3 por ciento respecto al 2014.
“Esperábamos, como sucedió, una desaceleración de los viajes hacia otros países motivados por hechos como la revaluación del dólar”, afirmó la dirigente gremial.
Cortés informó que, en contraste, creció la cifra de colombianos que viajaron a Europa a partir de diciembre pasado, a propósito de la medida de eliminación de la visa Schengen, a partir de diciembre pasado.
“Destacamos el comportamiento de España, país hacia el cual, en diciembre, viajaron 21.200 colombianos, con un incremento de 28,5 por ciento respecto al mismo mes de 2014”, añadió.
También hubo incrementos en el flujo de viajeros colombianos en diciembre con destino hacia Italia (28 por ciento), Francia (24 por ciento) y Alemania (17,4 por ciento).
Hay que destacar que el buen comportamiento de este sector será clave para el país, pues, a nivel mundial, según la OMT, está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares, por lo que es esencial que los gobiernos lo promuevan.
VIAJAR
@ViajarET