close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Quimbo se reactiva, pero el debate ambiental no para
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El Quimbo se reactiva, pero el debate ambiental no para

Gobierno celebró la medida judicial de reactivar la represa en medio de la fuerte sequía.

Por: MEDIOAMBIENTE 09 de enero 2016 , 06:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La apertura provisional de la represa El Quimbo para la generación hidroeléctrica, que permitió este viernes el juzgado Tercero Penal de Neiva, significó un alivio para el Gobierno Nacional, que pedía su reactivación con el fin de no perder la producción del 5 por ciento de la energía eléctrica que demanda el país y mantener el caudal de Betania, el embalse contiguo, donde se produce el 100 por ciento de las exportaciones nacionales de tilapia.

La tutela que presentó el Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), el 24 de diciembre, fue resuelta a través de una medida transitoria que autorizó a Emgesa a generar de manera inmediata energía hasta que el Tribunal Administrativo del Huila, que suspendió su actividad el 16 de diciembre, tome una decisión de fondo.

De hecho, desde la medianoche, la empresa comenzó nuevamente a operar con una generación de 84 MWh, que aumentará de manera gradual. Esto implica soltar 89 metros cúbicos (unos 89.000 litros) de agua al río. El Quimbo cuenta con un nivel del 63 por ciento de su capacidad, lo que le permite entregar al país ese 5 por ciento de energía que aporta durante los dos próximos meses.

La represa, que inundó más de 8.000 hectáreas, es un proyecto que viene desde el 2008 y que se puso en marcha solo el 16 de noviembre del año pasado. El tribunal lo había frenado por primera vez en julio del 2015, pero un decreto presidencial de octubre le permitió operar. La Corte Constitucional consideró tal decreto inexequible el 10 de diciembre, lo que generó la posterior suspensión.

A mediados de diciembre, el Tribunal Administrativo del Huila nuevamente decidió frenar El Quimbo hasta que no se garantizara que los caudales de entrada a Betania fueran los recomendados para la piscicultura, se verificara la calidad del agua y se comprobara que la materia orgánica del vaso del embalse fuera retirada, de acuerdo con información de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Ante la noticia de la reapertura, el presidente Juan Manuel Santos celebró la decisión del juez al asegurar, en su cuenta en Twitter, que El Quimbo “ayudará a evitar desastre ambiental y desabastecimiento de agua y energía”. El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, agregó que por las condiciones del fenómeno del Niño, que tiene gran parte de los ríos en un bajo nivel, y por la descomposición de las aguas de la represa, era necesario reactivar la generación eléctrica para oxigenarlas.

Además, porque tras la suspensión de la operación hidroeléctrica, el caudal de entrada a Betania se había reducido de 326 a 132 metros cúbicos por segundo, lo que ponía en riesgo la actividad piscícola, según la Aunap.

Sin embargo, más allá del aumento del caudal, hoy el punto que genera incertidumbre es la calidad de las aguas. De hecho, en su primer mes de generación, el embalse reportó niveles de calidad inferiores a lo tradicional en este punto del río. Según Carlos Alberto Cuéllar, director de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM), tras un análisis de la operación de la hidroeléctrica se halló que los niveles de oxígeno disuelto se registraron por debajo de los 4 miligramos por litro, una cifra preocupante si se tiene en cuenta que a esa altura el río jamás había presentado indicadores inferiores.

“La situación genera un riesgo potencial muy elevado a la producción piscícola. Además, el tema del turbinado no necesariamente genera una oxigenación del agua como se ha querido creer”, anotó Cuéllar.

No obstante, Lucio Rubio, gerente general de Emgesa, precisó que “con estas descargas de fondo, más lo que entra con el río Páez, se podrá garantizar que haya una mejor calidad del agua y un mejor nivel en el embalse de Betania. De esta forma, no se pone en riesgo la piscicultura”.

Antes de la decisión del juzgado, Emgesa le reconoció a EL TIEMPO que “debido a la falta de movimiento y el estancamiento, el agua se encuentra con una alta carga de nutrientes, lo que aumentó el proceso de descomposición (…), se ha empezado a evidenciar el florecimiento de algas como las cianobacterias y han bajado los niveles de concentración de oxígeno. Además, han aumentado los malos olores en algunos sectores, por el mismo estancamiento”.

Frente a este punto, Santiago Duque, experto en recursos hídricos y quien lideró una investigación sobre los impactos ambientales de la represa a petición de la Anla, en el 2014, expresó que “es muy problemático que Emgesa indique tan rápido que se están presentando cianobacterias, compuestos nocivos para muchos de los organismos que viven con ellas como pequeños animalitos del plancton, peces, y en condiciones muy severas y adversas, que poco se ven y afectan hasta al hombre”.

A esto hay que sumarle que en un estudio que la Universidad Nacional elaboró en el 2013 ya se advertía que en Betania “por mal manejo de la actividad piscícola, se evidencian cianotoxinas en concentraciones preocupantes, según la Organización Mundial de la Salud”, añadió el experto.

José Iván Mojica, coordinador de la Colección Ictiológica del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y una de las voces más autorizadas en el país en el estudio de peces, asegura que “nadie tiene información sobre la calidad del agua y sus efectos aguas abajo. El Quimbo no se puede prender como se prende un carro”.

Mojica señaló que los malos olores que se están presentando son evidencia de la presencia del ácido sulfhídrico, “un gas nocivo y letal que en concentraciones de menos de una parte por millón (PPM) inhibe la respiración celular de los peces”.

Emgesa fue enfática en señalar que continuará realizando monitoreos de calidad de agua en cuatro puntos aguas abajo del embalse de El Quimbo, “los cuales vienen siendo reportados de forma diaria a las autoridades ambientales y judiciales, así como al gremio piscicultor de Betania. Estos monitoreos miden parámetros como el oxígeno, el PH y la temperatura, entre otros”.

Los expertos recomendaron al Ministerio de Ambiente y a la Anla exigir un análisis técnico a la empresa para mitigar los impactos en los ecosistemas aguas abajo de El Quimbo. El riesgo es alto: nada más el valor de las exportaciones de tilapia alcanzan los 40 millones de dólares.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Escríbanos a laubet@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo