Al menos en una docena de cartas intercambiadas entre jefes de la banda criminal 'clan Úsuga', la red habla de la posibilidad de caer en un bombardeo de la Fuerza Pública. Los escritos fueron incautados el pasado 30 de diciembre en una operación de la Policía, en medio de la ofensiva 'Agamenón', en San José de Mulatos (Antioquia), contra alias Lorenzo, quien figura como uno de los más buscados de esa red en la Costa Caribe.
En uno de los mensajes, de acuerdo con el expediente, la red descarta enviar a un emisario a la zona del Catatumbo para asumir el control del narcotráfico tras la caída, en octubre del 2015, del capo alias Megateo.
Los hallazgos se dan luego de la directriz que la Fiscalía emitió y en la que avala el uso de esa fuerza para combatir a las bandas criminales y que blinda la Fuerza Pública en este tipo de operaciones, que serán miradas a la luz del Derecho Internacional Humanitario, por tratarse de organizaciones criminales con fuerte capacidad de fuego. (Lea también: Estrategia contra las bacrim se reorientará tras aval para bombardeos)
![]() |
En algunas zonas del país, especialmente en la zona de frontera con Panamá, bandas como ‘los Úsuga’ manejan grupos fuertemente armados y con una organización similar a la que tenían los antiguos grupos paramilitares. Informes de inteligencia indican que de los 2.970 hombres que tienen en armas, el 58 por ciento (1.710) están internados en zona rural.
A comienzos de noviembre, la Fuerza Aérea atacó un campamento conjunto de ‘los Úsuga’ y el Eln. Allí murieron 12 hombres de la banda criminal. El despliegue aéreo se realizó tras un análisis que determinó que los delincuentes podrían superar en capacidad de fuego a los grupos especializados de la Policía que hasta ahora han venido llevando la mayor carga en esa tarea. (Además: Bombardeos, arma contra alianza del 'clan Úsuga' con el Eln)
La directriz de la Fiscalía entrega lineamientos “para la persecución penal de los crímenes de guerra en el territorio nacional”. En esencia, lo que hace es evitar que los pilotos y artilleros terminen, como ha sucedido, enredados en investigaciones y procesos por cuenta de operaciones legítimas.
En la operación contra alias Lorenzo, el señalado narco alcanzó a huir del lugar. Pero en el sitio, de acuerdo con el reporte, fue capturado uno de sus hijos.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com