El Gobierno Nacional decretó este miércoles un aumento del 7 por ciento para el salario mínimo en Colombia, por lo cual este queda fijado en 689.454 pesos para 2016. (Vea la evolución del mínimo desde 1984 hasta 2015)
El aumento, que es de 45.104 pesos, se decretó luego de que no hubiera acuerdo en las negociaciones entre los gremios económicos y los representantes de los trabajadores y pensionados.
Así mismo, el ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, anunció en su cuenta de Twitter que el subsidio de transporte se incrementará en un 5 por ciento, es decir, quedará en 77.700 pesos.
La propuesta final que manejaron los empresarios para el aumento se mantuvo en una cifra de 6,8 por ciento, mientras que la de la CTC, la CGT y la CDP fue de 8,5 por ciento. Así mismo, la apuesta de la CUT fue de 11 por ciento.
Ante la decisión unilateral del Gobierno, la Confederación General de Trabajo (CGT), por su parte, anunció que inicia conversaciones inmediatamente con las centrales obreras para la convocatoria de un paro cívico nacional y que se oficializaría a las 3 de la tarde en una rueda de prensa en la sede de la CGT.