La Corte Suprema de Justicia negó una tutela que el exministro de Protección Social Diego Palacio interpuso en octubre pasado, en la cual pedía que se tumbara la condena en su contra de 80 meses de prisión por el escándalo de la ‘Yidispolítica’.
Palacio fue condenado el pasado 15 de abril por la Sala de Casación Penal por el delito de cohecho por dar u ofrecer dádivas a los congresistas Yidis Medina y Teodolindo Avendaño a cambio de que votaran a favor de la reelección presidencial.
Según la Corte, el alto tribunal contó “con abundante prueba testimonial y documental, recogida por el ente instructor y trasladada desde otros asuntos” para tomar su decisión.
“Esos representantes (Yidis Medina y Teodolindo Avendaño), razona la providencia, si bien en principio dudaron de la probidad de dicha normativa y después suscribieron un documento privado con otros colegas, aceptando su archivo (el del proyecto de ley que permitía la reelección) tras ser contactados por los procesados en el caso fustigado, permitieron la aprobación de la reforma en virtud del voto positivo de la primera y la ausencia del segundo”.
El alto tribunal señaló en su decisión que el hecho de que el juicio en su contra se haya dado en calidad de aforado “impedía una doble instancia para su causa”.
La Corte asegura además que el recurso de Palacio desconoce el presupuesto de inmediatez, pues no se presentó en los tiempos que establece la ley.
Afirma también que, sobre el reparo de Palacio acerca de que algunos magistrados debieron declararse impedidos en su caso, el exfuncionario “omitió formular la recusación correspondiente”.