Casas de La Merced
![]() 261 páginas. $ 308.000 |
El Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) publica una joya para los amantes de la historia de la arquitectura de Bogotá: la recuperación fotográfica de las principales casas del tradicional barrio inglés de La Merced. La obra, a cargo de Javier H. Murillo y Andrés Sánchez, con fotografías de Juan Sebastián Zambrano, es un viaje al pasado de los barrios familiares capitalinos. El libro viene en un lujoso estuche que incluye un disco compacto y una selección de postales. 261 páginas. $ 308.000.
Nereo: saber ver
![]() 325 páginas. $ 170.000. |
El barranquillero José Antonio Carbonell, al frente de Editorial Maremágnum, fue el encargado de darle vida a esta edición de lujo, en versión bilingüe inglés-español, que reúne lo más selecto de la obra del fallecido fotógrafo Nereo. La obra incluye el texto analítico del curador Eduardo Serrano y una entrevista con Jaime Abello Banfi.
A los 94 años, meses antes de su partida –el pasado 25 de agosto–, Nereo vino desde Nueva York a su amada Curramba para colaborar en los últimos detalles. 325 páginas. $ 170.000.
Pedro Ruiz
![]() Ediciones El Viso, 208 páginas. $ 195.000 |
Este libro lleva como título el sello de un nombre de las artes plásticas colombianas que no necesita presentación. Su obra ha sido aplaudida no solo en el país, sino en grandes ciudades del mundo. Brinda una mirada retrospectiva de varias de las etapas de Ruiz, como ‘Love is in the air’ y ‘Oro’. Esta última, recordada por esas delgadas balsas, de fondo dorado, impul- sadas por algún boga, capaces de transportar un árbol lleno de pájaros o una selva completa de Colombia, que reflejan la fina pincelada de su creador. Ediciones El Viso, 208 páginas. $ 195.000.
Gregorio Cuartas
![]() Ediciones Gamma, 239 páginas. $ 170.000 |
El tradicional libro de Davivienda redescubre 50 años de la obra del antioqueño Gregorio Cuartas, quien al haberse radicado desde muy joven en París, resultará –de paso– un afortunado hallazgo para las nuevas generaciones. Heredero de la tradición artística del Renacimiento, Cuartas es dueño de una pincelada impecable en los detalles. Uno de los grandes aciertos es el capítulo ‘Cuaderno de bocetos’, que reúne los ejercicios del artista y se convierte en una verdadera clase de arte. Al final, se destaca el trabajo en el campo del arte litúrgico, con los famosos mosaicos de Cuartas. Ediciones Gamma, 239 páginas. $ 170.000.
El río Magdalena, voces de un río mundo
![]() 283 páginas. $ 169.000 |
Las fotografías de Antonio Castañeda Buraglia y de la Fundación Erigaie se funden, en esta interesante edición de LetrArte, con crónicas periodísticas que llevan al lector en un viaje a lo largo de más de 1.500 kilómetros del río Magdalena. Esta travesía visual se divide en 11 expediciones que realizó un grupo de personas, cuyo ojo curioso le descubre al lector la magia de la vía fluvial más importante del país. 283 páginas. $ 169.000.
Salcedo, Rojas y Morelos
![]() Colección de Arte Segudos Bolívar |
La colección de Arte de Seguros Bolívar rinde homenaje en su libro anual a la obra de tres grandes artistas contem- poráneos nacionales: Doris Salcedo, Miguel Ángel Rojas y Delcy Morelos. Se trata de tres libros dedicados a cada uno, que vienen en un estuche de lujo. Esta interesante propuesta, bajo la mirada curatorial de José Roca, reúne la reflexión artística de tres creadores que han tenido siempre la violencia y las duras realidades colombianas como ejes temáticos de su trabajo.
Bogotá 1900
![]() 108 páginas. $ 149.000 |
El fotógrafo Henri Duperly dejó un valioso legado, en términos de memoria histórica, a su paso por el río Magdalena, Barranquilla y Bogotá, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Así lo refleja esta delicada edición de Villegas Editores. Aunque nació en Jamaica, donde montó su primer estudio fotográfico con sus hermanos, Henri Louis abandonó su terruño para probar suerte en Panamá, la Arenosa y la capital, en donde montó su estudio H. L. Duperly & Son. 108 páginas. $ 149.000.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO