Cerrar
Cerrar
Termocandelaria generará 7 por ciento de la energía nacional

Termocandelaria generará 7 por ciento de la energía nacional

La Termoeléctrica cartagenera prendería su segunda turbina en los próximos días.

30 de noviembre 2015 , 05:37 p. m.

 La superintendente, Patricia Duque Cruz, supervisa desde el pasado fin de semana la puesta en marcha de la primera turbina de la Termoeléctrica cartagenera ‘Termocandelaria’.

“Desde el pasado 20 de Noviembre la Superintendencia tomó posesión de Termocandelaria, y hoy se encuentra con su agente interventor para hacerle un seguimiento permanente a las acciones que la planta debe realizar para operar. Desde el día sábado la primera turbina fue declarada disponible, y a la espera que el centro nacional de despacho nos diera la orden de operar, y así se hizo”, informó la Funcionaria.

A las cero horas de este domingo, la central térmica prendió una de sus turbinas para aportar al sistema eléctrico nacional 150 Megavatios (MW) día que serán comercializados en la bolsa de energía.

La planta volvió a operar como resultado de la inyección de recursos por parte de la Superservicios, que la había intervenido.

"Yo estuve desde el día domingo verificando que la planta estuviera en óptimas condiciones y que no se fuera a presentar ningún problema, y este lunes la primera turbina ya está generando energía y esperamos que en el menor tiempo posible la segunda turbina opere”, agregó Duque Cruz.

Termocandelaria tiene dentro de su capacidad de producción 300 Megavatios día, con las dos turbinas en operación.

“Esperamos que se supere el fenómeno del niño y que la intervención sea superada y que Termocandelaria pueda entrar en operación definitiva, y superen las causales que originaron la intervención como fue el declararse indisponible”, sumo la superintendente.

Inicialmente la intervención de la Superservicios está prevista hasta mayo del año 2016.

“El hecho de que Termocandelaria entre en operación contribuye a la generación de energía para el país, y esa es la finalidad, y esperamos que con la entrada en operación de la segunda turbina el país no se tenga que apagar”, agregó el agente interventor Javier Lastra.

La planta pudo entrar en operación gracias a la inyección de 30 mil millones de pesos.

“Estamos ahora en negociaciones con los proveedores para que el fondo no tenga que apalancar más recursos. Tenemos que superar el fenómeno del niño generando energía térmica, para eso vinimos. Una planta como estas necesita de 2.500 millones de pesos para generar 150 Megavatios hora. Y De aquí en adelante esto tiene que ser auto sostenible”, explicó Lastra, quien fue enfático al afirmar que la superintendencia no vino a pagar deudas a privados; vino a supervisar y a garantizar la continuidad en el servicio.


La planta hoy cuenta con 52 trabajadores (30 directos y el resto indirectos),y tiene un costo de operación de 260 millones de pesos, y no va a haber recorte de personal.

CARTAGENA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.