Cerrar
Cerrar
Así serán los alumbrados navideños del Eje Cafetero

Así serán los alumbrados navideños del Eje Cafetero

Desde los personajes típicos hasta la tradición cafetera es lo que se verá en la región.

29 de noviembre 2015 , 09:36 a. m.

Aunque el fenómeno del Niño obligó a que los alumbrados de fin de año tengan horarios más cortos, Pereira, Manizales y Armenia estarán decoradas con motivos navideños y luces multicolores en sus lugares más emblemáticos.

El alumbrado de Pereira se encenderá el próximo fin de semana y está a cargo, como desde hace ocho años, de la empresa Iluminaciones y Servicios, que se ganó la licitación por 1.200 millones de pesos que abrió la administración municipal.

En el viaducto César Gaviria Trujillo, que recientemente cumplió 18 años de haber sido construido, se instalarán 20 mil metros de manguera de bombillos LED de varios colores. En el puente atirantado que une a Pereira y Dosquebradas habrá más de 600 mil bombillos LED. Y es que cada uno de los 72 tirantes del viaducto tendrá cuatro hilos de manguera en LED de entre 20 y 100 metros. Además, los bordes de las dos torres serán iluminadas.

La Plaza de Bolívar de Pereira no se quedará atrás y tendrá un centro de entretenimiento para niños, jóvenes y adultos, que será rodeado por una decoración luminosa. De los gigantes árboles de mango que rodean la plaza ya cuelgan algunos de los adornos que tendrán luces amarillas y rojas por los colores de la bandera de Pereira. En este lugar habrá 5 mil bombillos LED.

Luis Fernando Holguín, gerente de Iluminaciones y Servicios, informó que la decoración del alumbrado pereirano es elaborada por 170 personas, la gran mayoría mujeres cabeza de hogar.

En las carreras 7a. y 8a., desde las calles 14 a la 23, en el centro de Pereira, 8 mil bombillos LED, distribuidos en 48 pasacalles, componen la decoración.

La Calle de la Fundación, otro de los lugares símbolo de la ‘Perla del Otún’, tendrá una iluminación especial: desde la carrera 12 a la sexta, estará iluminada por 27 pantallas, con 6 mil bombillos LED. En los parques La Libertad y El Lago también habrá una decoración especial con 4.500 bombillos LED.

Armenia quiere brillar

Desde el pasado viernes los armenios y los visitantes del Quindío pueden disfrutar del alumbrado navideño ‘Armenia, un dulce sueño en Navidad’ que incluye un recorrido por los parques y las plazoletas más tradicionales de la ciudad.

Duendes, Papás Noel, globos de colores, regalos, dulces y marcos de fotografías hacen parte de las 1.500 figuras que adornan la ciudad.

El parque Sucre se convirtió en la Villa de Papá Noel, el parque Fundadores es un bosque de dulces, la plaza de Bolívar es un pesebre gigante con un árbol de 18 metros y la plazoleta de la Quindianidad también tendrá figuras y un árbol de 10 metros.

Son casi 3 mil bombillas LED y 62 mil metros de manguera que iluminan estos sitios además de las glorietas, edificios, avenidas, puentes y calles del municipio.

Con este alumbrado la alcaldesa Luz Piedad Valencia dijo que espera superar el sexto lugar que ocupó la capital del departamento dentro del ranking de las ciudades mejor iluminadas en 2014. “Hemos venido posicionando a la ciudad como una de las ciudades que tiene un hermoso alumbrado, ojalá y este año tengamos un mejor posicionamiento”.

El Parque de la Vida, que abrió este domingo sus puertas al público, tiene este año una decoración inspirada en la paz. Por eso se llama ‘El libro de los valores’, donde los principales personajes de las fábulas tomarán forma. La honestidad, la transparencia, la bondad, el respeto, la gratitud y la responsabilidad son los valores que sostienen la paz y que aparecen representados en un gran árbol.

La inversión en el alumbrado de toda la ciudad fue de 1.080 millones de pesos con recursos de la Alcaldía Municipal y la Empresa de Energía del Quindío (Edeq). La firma Megaproyectos fue la encargada del proyecto este año. En la construcción de los elementos decorativos participaron 85 personas dedicadas a la confección y montaje de estas figuras, entre ellas 32 mujeres madres cabeza de hogar.

El director de Gestión Comercial de la Edeq, William García, señaló que “este año hemos logrado uno de los mejores alumbrados de la ciudad, en mi concepción el mejor que hemos puesto en la ciudad”.

La Administración Municipal también realizará el Festival de Estrellas y Faroles, el 7 de diciembre. Los alrededores del estadio San José de Armenia serán decorados con unos 9 mil faroles. La entrada es gratuita y comienza a las 6 p.m.

Tradición cafetera

Una de las novedades en el alumbrado navideño de Manizales es que esta vez la elección de la temática fue por los mismos ciudadanos, quienes a través de las redes sociales le propusieron a la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), que las figuras estuvieran relacionadas con la tradición, las costumbres y los elementos típicos de la región cafetera.

Se ubicarán en los principales sitios de la ciudad como el barrio Chipre, el Parque del Agua, la Plaza de Bolívar, el Parque Ernesto Gutiérrez, la Avenida Santander, el sector El Cable, entre otros, piezas alusivas a los cultivos de café, a las fachadas de casas cafeteras y figuras volumétricas como las réplicas del Volcán Nevado del Ruíz, el Morro Sancancio y la Torre de El Cable.

El alumbrado se extenderá 37 días, se inicia el 4 de diciembre y culmina el 10 de enero de 2016, puesto que ese mismo día termina la Feria de Manizales y la idea es que todos los turistas que llegan a la ciudad puedan apreciar el alumbrado.

El día de apertura se realizará un evento con 120 artistas en escena, los encargos del performance serán el Taller de Ópera de la Universidad de Caldas y la Orquesta Sinfónica del Departamento. Para el alumbrado la Chec aporta 1.100 millones de pesos y la Alcaldía e Invama 200 millones cada uno. 

EJE CAFETERO
EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.