Cerrar
Cerrar
Desde el jueves, colombianos podrán ir a Europa sin visa

Desde el jueves, colombianos podrán ir a Europa sin visa

La permanencia en los 26 países que entran en el acuerdo no debe ser mayor a 90 días.

28 de noviembre 2015 , 04:40 p. m.

Con la firma, este miércoles en Bruselas (Bélgica), del acuerdo entre Colombia y la Unión Europea para eliminar el requisito de la visa Schengen para estadías cortas, los colombianos podrán desde el jueves viajar sin tener que sacar ese documento a 26 de los 28 países que conforman ese bloque continental.

La permanencia no debe ser mayor a 90 días en periodos de 6 meses y, por supuesto, debe tener un pasaporte –biométrico o de lectura mecánica– con más de tres meses de vigencia. Además, se les recomienda a los viajeros tener en efectivo entre 80 y 100 euros diarios, aparte de los gastos de hospedaje. (Vea aquí: Los mejores consejos para viajar a Europa, sin visa y sin muchos euros)

Tenga en cuenta que cada país tiene sus propias reglas migratorias y el derecho de inadmitir el ingreso a su territorio.

Tenga en cuenta estos papeles

Debe portar tiquetes aéreos de ida y vuelta, tener la justificación de la visita (turismo, familiar, cursos cortos, eventos, congresos, entre otros), contar con reserva de alojamiento o carta de invitación en físico. Debe comprobar los medios de subsistencia, no estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión y no ser considerado una amenaza. Y no olvide un seguro médico. (Lea: Respuestas a doce preguntas tras la eliminación de la visa Schengen)

Pasaporte vigente

Un documento clave para que pueda ingresar a la Unión Europea sin la visa Schengen es el pasaporte, el cual debe ser biométrico o de lectura mecánica y tener una vigencia mínima de tres meses. Esto será su identificación en el exterior y le será requerido al salir e ingresar de Colombia, al igual que en su destino.

Al menos, portar 80 euros diarios

Tanto voceros europeos como asesores colombianos recomiendan portar una cantidad de dinero equivalente a los 80 o 100 euros diarios, aparte de lo que tenga destinado para el pago de los lugares donde se va a quedar. Además, debe tener soporte de que cuenta con más recursos, por ejemplo una cuenta, en caso de que se lo pidan.

¿Cuánto puede estar sin visa?

Cuando vaya a Europa sin visa debe tener claro que los tiempos para su permanencia son restringidos. El acuerdo para la exención de la visa Schengen establece que la estadía de los colombianos no puede ser superior a 90 días, continuos o no, en periodos de seis meses.

Lo que podrá hacer

Durante estos 90 días, en periodos de seis meses, podrá hacer turismo, visitas a amigos o familiares, asistir a eventos culturales y deportivos, a reuniones de negocios, realizar estudios de corto plazo y hacerse tratamientos médicos. Claro que no podrá buscar trabajo o pedir residencia.

Otros consejos para tener en cuenta

Si compra tiquetes con anticipación a su viaje seguro encontrará buenos precios. Las agencias también recomiendan que tenga en cuenta la época del año debido a las estaciones. En internet encuentra desde hostales de bajo costo hasta hoteles cinco estrellas para su estadía. Para transportarse internamente puede recurrir al sistema de trenes, que es económico.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.