Feria de Ecodiseño
Esta feria tiene, además, una galería itinerante de arte urbano para generar conciencia ambiental y el modelo de basura cero, que consiste en reducir, reutilizar y reciclar a través de la lúdica y la educación, así como de talleres prácticos que enseñan los beneficios y las oportunidades del reciclaje.
28 y 29 de noviembre. Gran Estación. Calle 26 entre avenidas 60 y 68. Gratis.
Noche del humor en el Jorge Eliécer Gaitán
Jeringa, Don Jediondo, el Mono Sánchez, Carlos Donoso y Risa Loca son los humoristas invitados a este encuentro. Jeringa, nacido en Medellín, empezó su carrera a los 18 años. Pedro Antonio González es Don Jediondo, que además es periodista, locutor, actor y empresario. El Mono Sánchez es caleño y representa el humor de su tierra. El venezolano Donoso (foto) es reconocido por su espectáculo con los muñecos Kini y Lalo, y Risa Loca se inició en El manicomio de Vargas Vil en el 2003.
28 de noviembre, 8 p. m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Carrera 7 n.° 22-47. Informes: 593-6300. Boletas: 84.000, 100.000 y 110.000 pesos.
Cine colombiano en Tonalá
Alias María, que cuenta la historia de una niña que llega a la guerrilla a los 13 años y tiene que cuidar al hijo del comandante del frente, se presenta hoy, a las 6 p. m. El abrazo de la serpiente, con el encuentro entre un chamán y dos científicos que recorren el Amazonas, estará hoy, a las 5 p. m. Siempreviva, basada en la obra teatral de Miguel Torres, se presenta mañana, a las 2 p. m. Y Que viva la música, basada en el libro de Andrés Caicedo, irá el 28 de noviembre, a las 6 p. m.
Tonalá. Carrera 6 n.° 35-37. Teléfono 287-0103. Boletas, de 4.000 a 7.000 pesos.
Iluminación navideña, pero ahorrando energía
En la celebración de sus 10 años (con torta para los visitantes a las 3 p. m.), Plaza Imperial enciende la navidad, con mapping en su fachada y siete estaciones hechas con material reciclado. Además, se presentarán los grupos Sanalejo y Extrellas Orquesta y cierra la noche un espectáculo pirotécnico a partir de las 9 p. m.
28 de noviembre. Av. Ciudad de Cali con avenida Suba. Teléfono 689-9445. Gratis.
Cuentos de animales
Los niños aprenderán que la muerte es un proceso y que hay muchas formas de honrar a los que se fueron, gracias a un taller en el que transformarán el negro en una paleta de colores (28 de noviembre, 12 m.) Y En el zoológico, de Susy Lee, es el cuento que se leerá el 29 de noviembre, a las 12 m., y narra la historia de una familia que va a visitar un parque de animales, pero al llegar se encuentran con que todos han salido de sus jaulas y se han puesto a jugar.
Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 n.° 5-60. Teléfono 283-2200. Entrada gratis.
En La Macarena hay ‘Macarenazo’
Varios de los restaurantes más reconocidos de este sector de Bogotá realizarán el festival gastronómico y cultural Macarenazo, que además de ricos platos incluye actividades artísticas y de negocios en la zona.
29 de noviembre, de 11 a. m. a 6 p. m. Carrera 4.ª entre calles 26B y 29. Informes: 561-4743. Gratis.
Festival de cortos en Maloka
Los niños aprenderán a hacer cortos, a dirigir, a hacer un guion y serán partícipes de su propia experiencia cinematográfica. El tema central de este encuentro de cine infantil y juvenil es el amor. Además, todo lo que ofrece Maloka.
Lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m. Maloka. Carrera 68D n.° 24A-51. Gratis con inscripción previa en el teléfono 427-2707, extensión 1809.
El sabor de la música costeña
La cuarta generación de los Gaiteros de San Jacinto conserva el sabor de sus ancestros. Varios de los integrantes de esta agrupación son descendientes de los gaiteros originales, esos que fundaron el grupo en 1940, en el municipio de San Jacinto (Bolívar).
Hoy, 8 p. m. Teatro Libre de Chapinero. Calle 62 n.° 9-65. Informes: 593-6300. Boletas: 25.000, 30.000 y 35.000 pesos.
La banda Treemenage y bingo en Palatino
Esta agrupación es conocida por su tema We are one y está integrada por Chiara Useche, David Useche, Sergio Beltrán, John Villaquirán y Jeison Vargas. Es una de las nuevas propuestas sonoras de la ciudad y tiene muchos seguidores entre los jóvenes. Además, habrá un bingo para celebrar los 11 años de Palatino.
Para saber cómo participar en esta última actividad hay que comunicarse al teléfono 614-3718.
28 de noviembre. A partir de las 3 p. m. Palatino. Carrera 7 n.° 138-33.
‘¡Que viva la envidia!’, de Ricardo Quevedo
El humorista presenta este espectáculo en el marco del Viernes negro de Gran Estación. ¡Que viva la envidia! es un stand up comedy que lleva a reflexionar, a través de la risa, sobre esas cosas bonitas que les pasan a los demás y a muchos no les gusta.
Hoy, 7:30 p. m. Gran Estación. Avenida calle 26 n.° 62-47. Teléfono 221-0800. Gratis.
Viviendo la vida en paz’
Así se llama el concierto de La Banda de Corazones Solitarios, liderada por el actor y músico Mario Ruiz. El grupo nació en 1997 e interpreta canciones de bandas como los Beatles. El objetivo de este evento es recordar a John Lennon en el 35 aniversario de su muerte.
3 de diciembre, 8 p. m. Ástor Plaza. Calle 67 n.° 11-58. Informes: www.ticketexpress.com.co y 609-1111. 40.000, 50.000 y 60.000 pesos.
Muchos secretos
El secreto del ratón es el cuento que se les leerá a los niños. Cuenta la historia de un pequeño roedor que tiene muchas cosas muy bien escondidas y cuando la ardilla, la tortuga, el erizo y la ranita le preguntan qué es lo que tanto guarda y por qué, él responde que no lo dirá jamás. Los niños lo sabrán al final de la jornada.
28 de noviembre, 4:30 p. m. Wilborada. Calle 71 n.° 10-47, interior 4. Teléfono 745-0327. Gratis.
Cultura y Entretenimiento