Cerrar
Cerrar
Cerca de 12.000 policías custodiarán a Bogotá en diciembre

Cerca de 12.000 policías custodiarán a Bogotá en diciembre

También se adelantan campañas para evitar delitos financieros. TransMilenio extenderá su horario.

26 de noviembre 2015 , 10:23 p. m.

Un total de 12.000 uniformados estarán en las calles de Bogotá para reforzar la seguridad durante la temporada de fin de año.

La idea es que se ubiquen en las diferentes zonas de la capital y puedan estar atentos a los ciudadanos cuando hagan las compras navideñas, visiten la iluminación de esta temporada y participen en las actividades nocturnas que se han preparado.

Dentro del plan que se llevará a cabo durante el próximo mes y que entregó ayer la Administración distrital, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá y el sistema TransMilenio, se incluyó la extensión del horario de las troncales.

Funcionará hasta la medianoche los días de fiesta, por lo que el último servicio llegaría a los portales hacia la 1 de la mañana.

Adicionalmente, la jornada también irá hasta esa hora el jueves 10 de diciembre, cuando se llevará a cabo la ciclovía nocturna; el sábado 19 y el miércoles 23, días de Bogotá Despierta, y el jueves 31.

Así mismo, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno, la seguridad se reforzará en sectores comerciales de gran afluencia, como la plazoleta y los locales de San Victorino, situado en el centro de la ciudad. Entre otras, porque es uno de los puntos intervenidos por el Distrito con alumbrado y exhibición de murales.

La Administración también destacó que dentro de la Ruta de la Navidad se incluyeron la plaza de Las Nieves, la carrera 7.ª, el parque Nacional, la plazoleta del Rosario, el parque de La Independencia, el Palacio de Liévano, el parque Tintal, el parque Timiza, la calle 63 y el mirador de Los Nevados, que estarán iluminados.

Pilas con los ladrones

Por otro lado, la Policía, Fenalco, Asobancaria y el Distrito adelantan una campaña para evitar que los bogotanos sean víctimas de algún delito durante esta temporada.

La idea es que con mensajes sencillos conozcan las modalidades de engaño y atraco que utilizan los delincuentes.

Algunas de las recomendaciones de las autoridades están relacionadas con el fraude electrónico. Aconsejan no hacer transacciones desde computadores públicos y no abrir archivos adjuntos, enviados de cuentas desconocidas, y hacer transacciones solo por la página oficial de la entidad financiera.

También evite hacer retiros de dinero en efectivo si se trata de altas sumas de dinero. De hacerlo, solicite el servicio de acompañamiento de la Policía.

No tome taxi en la calle, solicítelo a través de medios seguros. Por último –señalan las autoridades–, en caso de ser abordado, no ponga resistencia, pues prima su vida.

Un árbol para los bogotanos

Lleno de luces, en medio de la Plaza de Bolívar, ayer se encendió por primera vez el árbol de Navidad más grande no solo de Bogotá, sino de Colombia.

Con sus 50 metros de altura, se convierte en uno de los principales atractivos para los turistas y ciudadanos que harán la ruta de la Navidad, que incluye también el cerro de Monserrate, el Parque Nacional y la carrera 7.ª, entre otros.
Esta iluminación podrá verse durante todo el mes de diciembre.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.