Cerrar
Cerrar
Nuevo rifirrafe por el metro entre Petro y Peñalosa

Nuevo rifirrafe por el metro entre Petro y Peñalosa

El alcalde de Bogotá cuestionó los cambios en los diseños y la demora en el inicio de la licitación.

26 de noviembre 2015 , 08:21 p. m.

El alcalde Gustavo Petro aseguró que proponer una línea de metro subterránea en el norte y elevada en el sur no solo implica segregación social, sino que pone en riesgo la posibilidad de construir la megaobra.

El Alcalde cuestionó el hecho de que la licitación de la obra se quede para el 2017, tal como ha señalado el alcalde electo Enrique Peñalosa, quien aseguró que los estudios para definir el tramo elevado podrían demorar el inicio del proceso de licitación unos cuatro meses. (Lea también: No hay recursos para hacer metro subterráneo: Peñalosa)

Según Petro, no hacer el metro tal como está propuesto en los estudios de detalle implica “dilapidar un momento único para hacer la megaobra”.

Peñalosa insistió en Cartagena en que no es cierto que el metro subterráneo se pueda licitar ya y que cuatro meses adicionales para estudiar el tramo elevado no implican que no se haga la obra.

En opinión de Petro, “lo que políticamente ocurre en 2017 es que el Gobierno Nacional ese año está de salida y muy probablemente lo que se planteará a quienes sean candidatos es si financiarían o no el metro y vamos a estar en una crisis económica, eso Peñalosa lo sabe”, manifestó.

Considera que proponer el cambio de diseños para incluir un tramo elevado implica “esfumar el proyecto metro, cuando estaban los estudios listos, cuando ya se podía empezar la licitación de la construcción, cuando el Gobierno Nacional quería, cuando el Gobierno Distrital quería, cuando la plata estaba”.

Además, aseguró que el metro elevado en el sur generará segregación social. “Para reducir costos proponen elevar el metro en el sur y enterrarlo en el norte, metro de calidad en el norte y metro de baja calidad en el sur, con alto poder de desvalorización de los predios, eso se llama segregación social”, dijo.

Enrique Peñalosa no está de acuerdo, además, defiende la rebaja de costos y tiempos del metro elevado. En su concepto, “es más agradable para los pasajeros ir en un metro elevado”, y citó ejemplos del mundo como Berlín, Londres, Dubái y Tokio, donde hay líneas elevadas.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Galán preguntó en Twitter: ‘¿de dónde saca Petro que Peñalosa va a hacer metro elevado en el sur y subterráneo en el norte?’, al señalar que el alcalde electo ha dicho que puede comenzar el metro elevado en el sur, pero no ha dicho cómo será en el norte. 

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.