En un encuentro liderado por la viceministra TI, María Isabel Mejía, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones exaltó el esfuerzo de 100 de las empresas de la industria TI que han sido beneficiarias de las convocatorias de calidad implementadas por el MinTic, a través de alianza con Colciencias
Con la certificación en modelos de calidad, como IT MARK y CMMI 3, 100 empresas del sector de software y servicios asociados presentes en 12 regiones del país han fortalecido sus procesos de planificación, dirección, control y almacenamiento de datos, lo que les permitirá aumentar su productividad y generar mayores capacidades para competir en mercados internacionales.
Según el CMMI Institute en cifras de junio de 2015, Colombia es líder en software de calidad en Latinoamérica con 143 empresas certificadas, y es tercera del área, detrás de México y Brasil.
“Felicito a las 100 empresas que ya cuentan con certificaciones en modelos de calidad en TI con apoyo del MinTic, ya que es un gran esfuerzo organizacional para poner a funcionar los procesos de manera sincronizada”, comentó la viceministra TI. Asimismo aprovechó la oportunidad para motivar a quienes apenas van a iniciar el proceso para que vean los procesos de calidad como algo que traerá beneficios importantes a la competitividad de sus empresas.
Por su parte, Fabio de Jesús Pineda, empresario del sector TI antioqueño, compartió su experiencia como caso de éxito en la implementación de modelos de calidad, motivando a la industria a seguir potenciando los beneficios que trae consigo la estandarización de los procesos.
El MinTic ha invertido a la fecha más de 15.000 millones de pesos en la industria como apoyo para la adopción de estos modelos y tiene abierta una convocatoria dirigida a empresas TI, con un presupuesto de 21.000 millones de pesos para continuar con los incentivos para la adopción de modelos de calidad de reconocimiento internacional.
Hasta el momento, para el primer corte de esta convocatoria han resultado elegibles 77 proyectos y se espera que esta cifra aumente con las siguientes cortes previstos para el 2016.
Este programa forma parte del Plan Vive Digital para la Gente, que busca entre 2014 y 2018, triplicar el número de organizaciones que adopten modelos de calidad TI y pasar de 120 a 360 empresas.
TECNÓSFERA