El Parque de La Leyenda, de Valledupar, acogerá en la tarde de este jueves 26 de noviembre la graduación de 170 niños en formación sobre conjunto típico vallenato.
Los pequeños, cuyas edades están entre los 6 y 13 años, son la tercera promoción del programa establecido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y Claro por Colombia, que cada año beca a numerosos niños de poblaciones en estado de vulnerabilidad para que desarrollen habilidades como acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, cantantes o verseadores.
En las dos primeras oportunidades se graduaron 110 y 150 alumnos. Así que esta vez aumentó el número de talentos que son vistos como el futuro del vallenato, conocedores ya de sus bases y sus raíces. Esta vez, 26 acordeoneros, 40 cajeros, 60 guacharaqueros, 25 cantantes y 20 verseadores muy jóvenes recibirán su grado a partir de las 5 p.m. en la tarima Colacho Mendoza, el mismo escenario donde se coronan cada abril los reyes vallenatos.
Entre sus profesores estuvieron Juan Figueroa Palomino (acordeón), Wilson Rodríguez (caja), Victoria Suárez Leiva (guacharaca), Yesid Ospino (canto) y Roberto Ahumada. Durante su grado, los estudiantes interpretarán clásicos del folclor como 'Igual que aquella noche' (paseo de Emiro Zuleta Calderón), 'Las cosas de Moralito' (merengue de Emiliano Zuleta Baquero), 'Levántate María Catalina' (son de Pacho Rada) y 'Pedazo de acordeón' (puya de Alejandro Durán).