“No se permitirán bailes ni manifestaciones de ningún tipo con contenidos eróticos y/o sexuales en menores de edad en los colegios públicos y privados de Cartagena”. Así lo señala el acuerdo 171, aprobado ayer por el Concejo de Cartagena, votado a favor por todos los cabildantes.
“Somos el primer concejo en el país en legislar a favor de proteger los derechos y el libre desarrollo sexual de los niños”, señaló el concejal Antonio Salim Guerra, que puso el tema sobre la mesa en julio.
“El proyecto busca en su articulado que en colegios públicos y privados no se presenten actos que inciten a una iniciación sexual en menores. No habrá actos eróticos: puede ser un baile, o una conducta de un mayor de edad que incite a contenidos sexuales”, agregó Salim Guerra.
El acuerdo será presentado esta semana al alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez, quien deberá sancionarlo para que sea ley.
Las comisarías de familias son las responsables de hacer cumplirla.
El concejal ponente agregó que se trata de una medida contra la erotización de la niñez, no con contra géneros musicales y expresiones culturales.
“Este es un acuerdo histórico en defensa de la niñez. Hacemos un llamado para que el Congreso legisle en este sentido; por ejemplo, antes de que una canción salga al mercado debe pasar por el filtro del Ministerio de Educación, que defina si puede sonar en la radio o solo en bares”, sumó el concejal César Pion.
Voces de rechazo
“Esperamos que esta ley no sea malinterpretada, pues el género musical más afectado será la champeta, que es un legado cultural de Cartagena”, dijo DJ Max, compositor de champeta urbana.
“También que prohíban el vallenato por bailar pegadito. Eso tiene que ser responsabilidad de los padres de familia”, señaló William Ramírez, músico.
CARTAGENA