En el marco de la celebración del Día de la No Violencia contra la Mujer, la plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de ley que eleva los castigos para quienes incurran en estas prácticas.
Según lo aprobado, quien le cause daño a otro “usando para ello cualquier tipo de agente químico” pagará cárcel de entre 12 y 20 años.
Y para quien cause “deformidad o daño permanente, pérdida parcial o total, funcional o anatómica” en la otra persona al agredirla con ácido la pena será de entre 20 y 30 años.
Sin embargo, el coordinadores de ponente del proyecto, Roosevelt Rodríguez, afirmó que "con los agravantes la pena podría llegar hasta los 50 años".
La iniciativ. llamada 'Ley Natalia Ponce', también contempla castigos para quienes comercialicen de manera ilegal este tipo de sustancias.
Al respecto, Natalia Ponce de León, víctima de un ataque con ácido el 27 de marzo de 2014, agradeció al Congreso la aprobación de esta ley para que las penas por estos lamentables hechos sean más severas.
“Quiero agradecerles ante todo el país por este logro legislativo. Es, sin duda, gracias al apoyo brindado por diferentes sectores que el proyecto no se hundió y que las penas para los victimarios son más severas. Gracias al Congreso por escucharnos y entender que este tipo de agresiones no son unas simples lesiones personales sino un claro intento por acabar con nuestras vidas”, señaló la mujer.
Así mismo, Natalia pidió a la rama Judicial “actuar en consecuencia” para que estos casos no queden en la impunidad.
POLÍTICA