Cerrar
Cerrar
Túnez, otro país en emergencia por el terrorismo yihadista

Túnez, otro país en emergencia por el terrorismo yihadista

Suicida estalló una bomba frente a autobús con militares. Es el tercer atentado en Túnez en el 2015.

24 de noviembre 2015 , 08:13 p. m.

Al menos 12 miembros de la guardia presidencial murieron el martea y 16 resultaron heridos en un atentado perpetrado en la capital de Túnez, que las autoridades no dudan en atribuir a los yihadistas y que es el tercero que sufre el país en el 2015. (Lea también: Estado de emergencia en Túnez tras estallido de bus presidencial)

El ataque, realizado al caer la tarde en la céntrica avenida Mohamed V, una de las arterias de la ciudad, obligó al Gobierno a decretar el estado de emergencia en todo el país y un toque de queda en la capital, por segunda vez en lo que va del año.

El nuevo atentado supone un cambio en la estrategia de los yihadistas, ya que tras hundir la industria de turismo apuntan ahora contra las fuerzas de seguridad. “Fue una bomba adosada a la parte inferior del vehículo o dejada en la calzada, y probablemente accionada por control remoto al pasar por aquí”, explicó a Efe una fuente de seguridad cerca del lugar de los hechos.

“Había muchos cadáveres por el suelo, algunos mutilados, y el autobús ha quedado destrozado. Completamente destruido”, contó por su parte Mohamad Mahmud Hamudi, un joven que minutos antes había pasado cerca del lugar.
La zona del ataque es, además, altamente simbólica: el autobús estalló frente a la sede del antiguo partido del dictador derrocado Zinedin el Abedin Ben Ali y a escasos 200 metros de la plaza del 14 de Enero, fecha en la que fue derrocado.

Se trata de un amplio espacio, presidido por un enorme reloj de hierro en forma de pirámide, que une el bulevar Habib Bourguiba, corazón comercial de la ciudad, y la avenida Mohamed V, centro de negocios y lugar donde se concentran varios edificios oficiales.

“No son musulmanes. Son gente sin corazón que nos ataca, que no quiere la libertad y la democracia, igual que pasó hace una semana en París”, declaró a Efe la residente local Fatuma al Hadadi.

El atentado del martes fue el tercero en Túnez en el 2015 tras los perpetrados el 18 de marzo y el 26 de junio en el museo de El Bardo, el más importante de la capital, y en la playa de un hotel de la ciudad costera de Susa.

Aquellos ataques costaron la vida a 60 turistas extranjeros –22 en El Bardo (entre ellos dos colombianos) y 38 en Susa– y lograron hundir el turismo, uno de los pilares de la débil economía tunecina, sumida desde entonces en una profunda crisis.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.