Durante esta y la próxima semana, el juzgado 14 penal del circuito centrará su trabajo en el juicio que se lleva contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, por su presunta participación en el ‘carrusel’ de las ambulancias de Bogotá.
Funcionarios del CTI de la Fiscalía presentaron las investigaciones realizadas, así como la procedencia de la documentación en la que el exalcalde habría recibido comisiones a cambio de favorecer a la Unión Temporal Transporte Ambulatorio de Bogotá, en la licitación del 2009, para adjudicarle el contrato de prestación del servicio de ambulancias para la ciudad, que tenía un valor de 67.000 millones de pesos.
Aunque se tenía previsto que la audiencia continuara en la tarde, no se prolongó por la extensión en las investigaciones realizadas, por lo que la diligencia continuará mañana en los juzgados de lo Paloquemao.
Las pruebas contra Moreno Rojas serían, entre otras, 80 documentos y 22 testimonios, que empezaron a conocerse durante la audiencia.
Además, tanto a Moreno como a su abogado, Luis Fernando Becerra, la Fiscalía les abrió investigación por el delito de perturbación de audiencias públicas, ante los múltiples aplazamientos que ambos pidieron para las diligencias judiciales del caso.
Dentro de esta investigación han sido condenados el entonces personero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, y el exsecretario de Salud Héctor Zambrano. Este último y el empresario Emilio Tapia han sido los testigos claves para involucrar a otros funcionarios en el proceso. En especial a concejales y exconcejales como Ómar Mejía, Hipólito Moreno, Jorge Salamanca y Wilson Duarte.
Este es el tercer proceso en contra de Moreno Rojas. Los primeros son por el escándalo de la contratación en la fase III de TransMilenio.
JUSTICIA