Cerrar
Cerrar
Facatativá vive su peor crisis por falta de agua

Facatativá vive su peor crisis por falta de agua

Habitantes volvieron a protestar. Alcaldía municipal decretó alerta roja por sequía en los embalses.

23 de noviembre 2015 , 08:33 p. m.

Los problemas de abastecimiento de agua en Facatativá continúan, situación que obligó a un poco más de 18.000 pobladores de los barrios más afectados a protestar de nuevo en la noche de este domingo por la falta del líquido vital.

La Alcaldía municipal y la empresa Aguas de Facatativá explicaron que están trabajando para que regrese el agua a Cartagenita y Manablanca, barrios que habían sido afectados hace más de un mes por la misma situación.

Javier Beltrán, gerente de la empresa Aguas de Facatativá, explicó que los problemas en el abastecimiento de agua también se deben a fallas en la energía eléctrica. De acuerdo con él, el pozo Deudoro Aponte, que vierte agua a estas zonas que se encuentran en la parte alta del municipio, comenzó a fallar por falta de energía.

“El pozo que brindaba mayor caudal se fundió y esto afectó a barrios como Cartagenita, Manablanca, Las Lajas, Berlín, entre otros”, dijo el funcionario.

El pozo Rafael III también sufrió daños, y los embalses Mancilla y Gatillo se encuentran en muy bajos niveles de abastecimiento; a corte del 18 de noviembre ambos estaban en un 2 por ciento, lo que obligó a la Alcaldía a declarar el municipio en alerta roja la semana pasada.

Soluciones

Facatativá está obteniendo agua por medio de pozos subterráneos o profundos que están en un 45 por ciento y los superficiales, en un 5 por ciento. Además, según Beltrán, hay ocho carrotanques que están disponibles para entregar agua varias veces al día.

Sin embargo, los habitantes que protestaron este fin de semana denuncian que no hay garantías en la entrega de agua y demandan que llegue el líquido vital por tubería.

Las autoridades dicen que han intentado cubrir todo el municipio, pero “es una población muy grande y no es fácil atenderlos con carrotanques. Le hemos insistido a la Unidad de Riesgo para que traigan más vehículos de este tipo.

Además, desde que declaramos la alerta roja, la Nación nos debe ayudar”, dijo Beltrán, de Aguas de Facatativá.

A pesar de las fuertes sequías, este fin de semana volvió a llover en una de las zonas de Facatativá, lo que ayudó a abastecer una de las represas. Beltrán aseguró que, dentro de 24 horas, la parte alta del municipio volverá a tener agua, aunque insistió en ahorrarla, pues no durará mucho el abastecimiento.

“Puede que se vuelva a secar la fuente, por lo que hay que continuar con los pozos profundos”, dijo el funcionario.

Para la solución a mediano y largo plazos, la Gobernación de Cundinamarca se comprometió a arreglar el pozo dañado, que estaría operando dentro de tres semanas. Además, en las próximas semanas entraría en servicio otro pozo, ubicado en Cartagenita; la Alcaldía municipal espera que Empresas Públicas de Cundinamarca entregue una planta de tratamiento provisional para este pozo, con lo que se abastecería de agua la zona.

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.