Cerrar
Cerrar
Cinco claves de la crisis del Real Madrid

Cinco claves de la crisis del Real Madrid

La goleada en el clásico (0-4) desató un mal momento que tiene en jaque al DT.

22 de noviembre 2015 , 09:52 p. m.

El Real Madrid encajó contra Barcelona su segunda derrota consecutiva en la Liga, lo que provocó el hastío de una afición que pidió dimisiones y ha desatado una crisis por la falta de un patrón de juego, los errores en el planteamiento de Rafa Benítez o la poca actitud de jugadores que quedan señalados. Estas, las claves de la crisis.

1. Ausencia de un patrón de juego. La apuesta de Florentino Pérez por un técnico del perfil de Rafa Benítez nunca tuvo unanimidad en el madridismo. La había conseguido Carlo Ancelotti y el tiempo muestra que las razones de su despido se repiten con cualquier técnico. Las lesiones y mala gestión deportiva por pocas rotaciones. Con Benítez se han encadenado los percances físicos, y el deseado equilibrio que se buscaba se derrumbó ante Sevilla y Barcelona. Hace pocas fechas, Florentino Pérez, que no decide el técnico por sus características deportivas, señaló a Benítez como “el mejor entrenador” que ha tenido. Su crédito no se agota en menos de cinco meses. Lo respaldará en las próximas horas, pese a ver síntomas evidentes de falta de apoyo en la plantilla y la afición.

2. Errores de planteamiento. Con un resultado negativo, la crítica la tenía asegurada fuese cual fuese su apuesta para el clásico, y Benítez decidió traicionar sus ideales. El cuerpo le pedía poner a Casemiro, pero alineó el once que más agrada al club y al madridismo. Anunció que saldría al ataque y si tenía que perder, que fuese con todas las grandes estrellas. La realidad mostró un equipo partido, sin ayudas defensivas de los tres jugadores de arriba (Bale, Benzema, Cristiano), con un centro del campo superado, siempre en inferioridad en la batalla.

3. La actitud de los jugadores. Es un aspecto tan delicado que cuando a un futbolista se le habla de falta de actitud se pone a la defensiva o incluso llega a faltar el respeto al periodista, como hizo Marcelo en la zona mixta, pero lo que más dolió al aficionado madridista fue ver a sus jugadores bajar los brazos ante la superioridad del rival, con una imagen tan alejada del nivel real del equipo que muchos veían plasmada la diferencia con el DT.

4. Jugadores señalados. La afición del Madrid señaló a Danilo, superado por el clásico en todas las facetas del juego, y pide respuestas a dos de sus estrellas, el portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale, que no respondieron a las expectativas.

5. Regresos fuera de tono. Volvieron a la titularidad Marcelo y Karim Benzema sin estar con buen tono físico tras sus lesiones. Se notó en Marcelo, que jugó con dolores buena parte de la segunda mitad, hasta que tuvo que pedir el cambio. Y en Benzema, mezcla de físico y anímico por el asunto extradeportivo en el que está envuelto. James por su parte, en medio de la crisis, no tuvo el rendimiento esperado, también luego de su lesión y de actuar con la Selección.

Benítez sería respaldado y Zidane aún no está listo

En medio del mal momento que vive el Real Madrid, y sobre todo su técnico Rafael Benítez, tras la goleada sufrida contra el Barcelona el sábado pasado, se espera entre hoy y mañana una reunión directiva, luego de la cual, según informa la prensa española, habrá respaldo total para el entrenador.

Sin embargo, en el entorno madridista se pide un urgente relevo técnico, y las miradas apuntan hacia el exfutbolista Zinedine Zidane, actual entrenador del Real Madrid Castilla (de la tercera división española). El antiguo ídolo del Real Madrid (2001-2006) y del equipo de Francia conserva un gran prestigio y cariño en el seno de la afición. Tuvo su período de aprendizaje como segundo de Carlo Ancelotti (2013-2014) y, desde hace un año, dirige al Castilla.

Varios antiguos rivales y compañeros de Zidane, como Rivaldo, Bixente Lizarazu o Frank Leboeuf, han abogado en las últimas horas por la candidatura del francés para dirigir al primer equipo.

Zidane es una posibilidad que tiene a la mano el presidente Florentino Pérez si decidiera relevar a Benítez. Sin embargo, ayer el propio Zidane descartó por ahora esa opción: “Yo soy entrenador del Castilla. Benítez es el entrenador del primer equipo, y las cosas están bien así”.

En declaraciones que dio ayer, luego de un partido del Castilla, Zidane agregó que aún no está listo para ese reto. “El año pasado me faltaba algo, y sé que me falta todavía. Falta mucho para llegar al primer equipo. Nunca un entrenador está preparado. Estoy haciendo las cosas poco a poco y no tengo prisa”, destacó.

EFE

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.