Dos hechos llevaron a la artista Nubia Medina a dar vida a su muestra más reciente, que expone en la Fundación Enrique Grau de Bogotá: por un lado, su regreso a Puerto Colombia (Atlántico), luego de vivir 16 años en Nueva York, y por otro, las experiencias de buceo de su hija.
La luz de Puerto Colombia y el reencuentro con el mar inspiraron a Medina para dar origen a ‘Naturagua’, que se deriva del juego de palabras de naturaleza y agua, alrededor de los cuales gira su trabajo.
“Cuando mi hija se sumergía, me contaba los colores y esa especie de danzas que realizan los cardúmenes de peces en el mar. Y esos movimientos como núcleo les permiten protegerse de los depredadores. Ellos nos enseñan cómo es trabajar colectivamente”, comenta Medina, quien estudió con artistas en Shanghái (China) y en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.
En las obras de Medina cobra fuerza una paleta de azules en diferentes vibraciones, que dialogan con el manejo que la artista hace de la luz, elemento protagónico. En el medio, cardúmenes de peces y cangrejos se mimetizan creando mundos surrealistas como si se tratara de fractales de óleo sobre lienzo.
La idea de esas decenas de peces en aguas transparentes e iluminadas también alude al mensaje que quiere dejar la artista. “En realidad, el mar y la luz son una metáfora de esa búsqueda que necesitamos los seres humanos, esa conexión espiritual que debemos encontrar”, explica.
A través de su obra pictórica, escultórica y de instalaciones, Medina disfruta combinando las técnicas occidentales que aprendió en Estados Unidos con las orientales, cargadas de tanta espiritualidad.
“Yo tuve una maestra extraordinaria en la China que me dejó muchas enseñanzas. Los chinos no hacen bosquejos, sino que se dejan llevar por los sentidos: la vista, el olor, el tacto. Ella nos invitaba a salir al campo y nos enseñaba a trasmitir luego lo vivido en el papel directamente. Esa escuela le enseña a uno la capacidad de observación y de paciencia”, explica la artista, nacida en Quipile (Cundinamarca).
Además de la pintura, Medina se encuentra experimentando ensambles escultóricos de la madera que trae el río y realizó una instalación, fruto de un proceso de investigación con comunidades en torno a la memoria histórica del mar.
Calle 94 n.°. 7-47. Informes.: 610-7782
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO