A la Fiscalía acaba de llegar una explosiva información que, de ser confirmada, aclararía varios de los crímenes que cometió el paramilitarismo a finales de los 90, en concurso con agentes del Estado. Entre ellos, el del humorista Jaime Garzón, que completa 16 años de impunidad.
En una declaración de tres horas, en la que estuvieron presentes agentes federales, el narcoparamilitar Diego Murillo Bejarano, ‘don Berna’, dio datos inéditos sobre este caso.(Lea: Insisten en testimonio del expara 'Jorge 40' en caso de Jaime Garzón)
EL TIEMPO revela el audio de la diligencia en la que el ‘para’ asegura que la investigación sobre este homicidio, perpetrado el 13 de agosto de 1999, fue desviada por el entonces comandante del Gaula de la Policía de Medellín, coronel Mauricio Santoyo. Además, que él les ayudó a exterminar a los sicarios que participaron en el crimen.
El oficial, hoy retirado, fue cabeza de ese Gaula entre 1996 y diciembre de 1999. Luego, como general de tres estrellas, se convirtió en jefe de seguridad del presidente Álvaro Uribe.
Hoy paga 13 años, en el Federal Correctional Complex, de la Florida, tras admitir que les dio apoyo y recursos materiales a los ‘paras’, entre el 2001 y el 2008. Pero ‘don Berna’ dice que los nexos son anteriores.
“Santoyo hacía parte de nuestra estructura. El Gaula de Medellín estuvo mucho tiempo bajo nuestro dominio. Santoyo lo hacía por ideología, por la causa, no por dinero”, empezó diciendo el ‘para’, condenado a 31 años. (Lea: El ventilador de 'don Berna' por el crimen de Jaime Garzón)
Luego explicó cómo desviaron el caso para librar a Carlos Castaño, jefe de las autodefensas, de los señalamientos y bajar la presión de las autoridades por el impacto social que desencadenó el crimen de Garzón.
“Santoyo nos ayudó a desviar la investigación para proteger a la organización (...). La chapa que le teníamos era el ‘Jefe’, y él llamó a Daniel (Daniel Mejía, sicario asesinado) y sugirió que buscáramos un ‘bolademugre’, alguien a quien echarle la culpa”, aseguró ‘Berna’. Y afirmó que con ayuda del DAS, pagaron ‘testigos’ para culpar a Juan Pablo Ortiz, ‘Bochas’. (Lea: 16 años sin Jaime Garzón: así va el juicio contra exjefe del DAS)
En ese punto insistió en que el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez –cuyo juicio por este caso se sigue dilatando–, entregó la información de inteligencia sobre Garzón.
¿Montaje?
Según ‘Berna’, para cubrir todo rastro, Castaño ordenó exterminar a los sicarios que ejecutaron el crimen, miembros de la banda de ‘la Terraza’, que operaba en Medellín. Los identificó como Élkin Mena, el ‘Negro’, jefe de la banda; Alexánder Londoño, ‘San Pedro’; Yeimar Arboleda, ‘Yeimar’, y Ángela Torres George, la ‘Mona’.
También dijo que, para ubicarlos, el oficial usó los equipos de interceptación telefónica del Gaula: “Santoyo fue fundamental en la guerra contra ‘la Terraza”.
Y aunque, en agosto del 2000, se eliminó a casi toda la banda, en una finca de Córdoba, ‘don Berna’ alertó que Ángela y su pareja, Dani Posada Patiño, el ‘Flaco’ quedaban vivos: “Ángela iba a salir del país (...). Estaba haciendo trámites para irse del país pero, con ayuda del Gaula, Ángela se capturó en una notaría de Medellín”.
Su versión coincide con la dada por Raquel George, la madre de Ángela. Según ella, el 14 de agosto del 2001, su hija, de 34 años, fue sacada a rastras de la Notaría 12 por un comando armado que dijo ser de la Policía.
“Fue llevada a una finca de Córdoba. Me ofreció entregarme al ‘Flaco’ (...). No podía mantenerla viva porque el Gaula la entregó”, anotó ‘Berna’, quien echó el cuerpo al río.
Y al final del relato vinculó a Ángela con otros crímenes que estremecieron al país: los de los investigadores del Cinep Elsa Alvarado y Mario Calderón y los de los abogados de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña, entre 1997 y 1999.
Si bien familiares de Ángela han admitido su nexo con los ‘paras’, niegan que fuera una asesina. Y un vocero de la familia Santoyo le dijo a EL TIEMPO que ‘don Berna’ miente.
El audio es evaluado en Colombia para determinar si se anexa al expediente Garzón. Y Estados Unidos lo sopesa para definir si otorga beneficios carcelarios a ‘don Berna’, de 54 años, al que le faltan 23 de prisión.
‘Berna miente’, dice allegado a Santoyo
EL TIEMPO se puso en comunicación con un vocero autorizado de la familia Santoyo y este aseguró que ‘don Berna’ miente al vincular al general (r) con el crimen de Jaime Garzón. “Mauricio no tenía animadversión contra Garzón ni motivo para participar en el crimen o desviar su investigación”, advirtió el vocero. Y agregó que si la orden fue de Carlos Castaño, Santoyo ha sido claro en que nunca lo conoció ni tuvo contacto telefónico con el jefe ‘para’.
Además, advirtió que cuando la banda ‘la Terraza’ fue desarticulada, Santoyo ya no estaba en Medellín. “No conoció a ninguna Ángela Torres”, afirmó el allegado al exjefe de seguridad de Álvaro Uribe. “Mauricio fue un luchador contra el secuestro, jamás participaría en una conducta de este tipo”.
Finalmente, dijo que el general (r) está pendiente de que se le otorguen las rebajas previstas en Estados Unidos y que se tenga en cuenta que admitió su error y se arrepintió.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com