Cerrar
Cerrar
Policía halla contrabando por más de $ 2.000 millones en San Andresito

Policía halla contrabando por más de $ 2.000 millones en San Andresito

Operativo derivó en violentos disturbios que duraron ocho horas y dejaron un uniformado lesionado.

20 de noviembre 2015 , 08:20 p. m.

Durante al menos siete horas, en medio de un operativo que comenzó hacia las 3 a. m. en San Andresito de San José, centro de la ciudad, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) encontró botellas de licor, leche en polvo y cigarrillos de contrabando.

Entre la mercancía –avaluada en más de 2.000 millones de pesos– también estaban los materiales que se utilizan para adulterar el trago, especialmente en temporada navideña. Se hallaron embudos, tapas y cartones con logotipos de marcas reconocidas de distintos licores. Todo tuvo que ser trasladado en cinco camiones.

La incautación se logró luego de fuertes enfrentamientos, que involucraron a más de 200 uniformados. De acuerdo con el general Gustavo Moreno, comandante de la Polfa, diligencias de este tipo se están realizando en varias ciudades del país y seguirán en el futuro.

“Sacar cinco camiones con mercancía demuestra que hay personas infiltradas en San Andresito y que deben salir de estos lugares” manifestó el alto oficial.

Sin embargo, los comerciantes criticaron el procedimiento y afirmaron que mucha de la mercancía que había en los locales era legal y tenía los papeles en regla; también mostraron su molestia por el horario en el que los uniformados llegan al sector.

“La manera como están haciendo los allanamientos no se justifica. Esto es una arbitrariedad. Llegan sin una orden, acordonan la zona y comienzan a romper los establecimientos; ni siquiera nos dejan pasar”, dijo uno de ellos.

A esto el general Moreno respondió que “no se trata de avisarle absolutamente a nadie; aquí se trata de actuar contra la ilegalidad”.

Aunque en principio se habló de que los mismos dueños de los locales eran quienes habían comenzado a agredir a las autoridades, no se determinó con certeza si todas las personas que lanzaban piedras, ladrillos y palos contra los miembros del Esmad sí lo eran.

El saldo de la batalla campal fue un policía herido, quien tuvo que ser llevado al Hospital Central de la Policía, tras sufrir un trauma craneoencefálico producto de un golpe en la cabeza. Solo después del mediodía el ambiente en el sector volvió a la normalidad.

Esta es la segunda vez en el año que ocurre un episodio de estas características. En la primera ocasión, el pasado 17 de septiembre, un comerciante resultó lesionado, luego de que supuestamente tomara el arma de dotación de un policía e intentara dispararle. (Lea: Disturbios entre Policía y comerciantes en San Andresito de San José)

De manera casi simultánea, en el barrio San Bernardo, también en el centro de la capital, la Policía Metropolitana de Bogotá realizó una diligencia contra el microtráfico, como al menos tres más que se han llevado a cabo este año.

Redacción Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.