Cerrar
Cerrar
Con alza en los peajes vía al Llano ya lleva 6 meses de atraso

Con alza en los peajes vía al Llano ya lleva 6 meses de atraso

Senadora Maritza Martínez dice que por esa razón no se debió autorizar el alza en los peajes.

20 de noviembre 2015 , 07:20 p. m.

Apenas cuatro días después que se incrementaron las tarifas en las tres casetas de peaje de la vía Bogotá-Villavicencio, la senadora llanera Maritza Martínez Aristizábal le pidió al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, que deje sin efectos esa alza.

Mediante un oficio, la congresista llanera denuncia que los trabajos del tercio de la doble calzada de la vía al Llano que está actualmente en construcción, presentan atrasos cercanos al 50 por ciento en los subsectores conocidos como 2A y 3A (Naranjal y Guayabetal).

Martínez Aristizábal aclaró que solo el subsector 3 fue entregado en junio, que cada uno tenía unas fechas de entrega y que la última era junio del 2015, es decir, que desde ese mes los tres deberían haber sido entregados y estar en plena operación.

No al alza de peajes

“Lo que ha ocurrido es que el único que está funcionando es el tramo 3 y lo que le decimos al presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, es que la concesionaria no podía hacer el aumento tarifario porque no se han cumplido las condiciones pactadas en el contrato.

“Hasta tanto no se entreguen estos tres tramos no se debería permitir el aumento de la tarifa de los peajes Pipiral, Naranjal y Boquerón, porque es un solo contrato y se está dando un incumplimiento, y una de las formas de financiar el contrato es vía peajes”, explicó la Senadora.

Agregó que como ya se incrementaron las tarifas en los peajes, considera que dentro de las atribuciones que tiene la ANI se encuentra una que dice que debe tomar las medidas para que se cumplan las condiciones contractuales en defensa del interés público, razón por la cual se debe suspender el acto administrativo mediante el cual se autorizó el aumento de las tarifas.

Así mismo, sostuvo que la ANI va a revisar el cronograma de obras y a hacer una inspección de los trabajos, y que se espera que actué de forma diligente como cuando se le pidió atención con el alza injustificada en los peajes de Casetabla y Yucao en la vía Puerto López-Puerto Gaitán.

Cuatro años en obra

Las obras del tercio de la doble calzada de la vía al Llano entre El Tablón y Chirajara (Cáqueza y Guayabetal), comenzaron en el 2011 y se espera que para diciembre del próximo año estén totalmente terminadas.
Estos trabajos tienen un costo total de 1,8 billones de pesos y hacen parte del programa de concesiones del Gobierno nacional.

LLANO SIE7EDÍAS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.