Cerrar
Cerrar
'Into the Badlands', un futuro sin balas en TV

'Into the Badlands', un futuro sin balas en TV

Es lo que ofrece la serie de AMC. Habla Daniel Wu, el protagonista.

20 de noviembre 2015 , 02:36 p. m.

Daniel Wu no es un actor de artes marciales en todo el sentido de la palabra, pero viaja en motocicleta por un mundo en el que no existen las armas de fuego, como un guerrero que lucha y a la vez convive con la lealtad y la violencia.

Así se puede resumir el papel de este estadounidense de ascendencia china en la serie 'Into the Badlands', que estrenó su primera temporada en Colombia, en el canal de TV paga AMC, los domingos a las 10 p. m.

“Al asumir este reto uno no puede dejar de pensar en estrellas del género como Bruce Lee. Él es mi ídolo, pero no me veo como parte de su legado o su sucesor ya que mi carrera se ha forjado también en el drama o la comedia romántica y, la verdad, quiero mantener ese esquema, para que mi trabajo no se limite”, comenta Wu en una entrevista con EL TIEMPO.

Él es el eje central de una trama sobre los conflictos morales y la lucha por sobrevivir de un guerrero que cambia sus ideales y se rebela contra un mundo desequilibrado. “Este es, de lejos, el reto más grande en mi carrera, junto al filme Warcraft (inspirado en el videojuego homónimo), que se estrenará el próximo año”, agrega.

'Into the Badlands' muestra un futuro que se ha organizado en pequeños feudos que se enfrentan por el poder y que se mueven bajo algunos códigos del pasado.

“No es el caos que se vio en la película Mad Max, pues se fundamenta en una estructura de poder, a pesar de que no sea la mejor para vivir”, insiste.

Sobre su personaje (llamado Sunny), asegura que siente la necesidad de cambiar esa rutina de lealtad negativa para pasar, poco a poco, a ser un héroe: “Él deja de ser el que aniquilaba una vida, para pasar a ser el que lucha con tal de preservarla”.

Además, 'Into the Badlands' propone un elemento diferenciador en el género de acción. “Muestra un futuro sin pistolas o ametralladoras, para crear un mejor escenario para que las artes marciales brillen. Eso también da paso a que se desarrolle una historia más allá de los combates”.

Para Wu la fórmula funciona gracias al equilibrio entre drama y acción: “Las peleas son convincentes al máximo, pero todo ese gran trabajo no tiene sentido si no contamos algo coherente o profundo. Si quieres elevar un género como el de las artes marciales, tienes que ir más allá de lo que ellas ofrecen”.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
@AndresHoy1

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.