Cerrar
Cerrar
Tratamiento preventivo protegería a bebés expuestos al VIH

Tratamiento preventivo protegería a bebés expuestos al VIH

Un estudio mostró que menos de 1,5% de los lactantes que recibieron tratamiento contrajeron el virus

19 de noviembre 2015 , 09:34 a. m.

Administrar un tratamiento antirretroviral preventivo a bebés amamantados por madres VIH positivas reduce significativamente el riesgo de transmisión del virus del sida, sostuvo un estudio publicado en la revista médica The Lancet, desarrollado por investigadores franceses.

Según el informe, menos de 1,5 por ciento de los niños que recibieron uno o dos tratamientos antirretrovirales durante 12 meses de lactancia contrajeron el virus, se trata de la cifra más baja jamás observada en un estudio.

En varios países de África se puede difícilmente remplazar la lactancia con leche en polvo sin exponerse a un riesgo de mortalidad importante, debido principalmente a condiciones de higiene deficientes.

La prueba fue realizada entre 2009 y 2012 entre más de 1.200 bebés nacidos en cuatro países africanos (Burkina Faso, Sudáfrica, Uganda y Zambia) de madres seropositivas. Estas últimas no tenían entonces acceso a un tratamiento antirretroviral debido a que su nivel de linfocitos CD4 era superior a 350/mm³.

Pero desde 2013 la Organización Mundial de la Salud cambió sus directrices y recomienda que todas las mujeres con VIH embarazadas o que dan de lactar reciban tratamiento, independientemente de su recuento de CD4.

No obstante, estudios muestran que aunque la madre reciba tratamiento existe un riesgo de transmisión de 0,2 por ciento por mes de lactancia, es decir de 2,4 por ciento si se da de lactar durante 12 meses, explica el profesor Van de Perre, coautor del estudio.

Los bebés tratados durante 12 meses recibieron una combinación de lopinavir-ritonavir, o lamivudina, antirretrovirales utilizados para prevenir la transmisión del VIH a través de la leche materna.

En total se registraron 17 transmisiones (una tasa de infección de 1,4 por ciento). "Cerca de la mitad de las infecciones se dieron tras seis meses de lactancia, cuando la exposición al VIH de por sí ya es menor debido a que se da de lactar menos", subrayan los investigadores.

"Esto confirma que el riesgo de transmisión a través de la lactancia existe incluso en las últimas etapas de la lactancia materna y que por lo tanto, el tratamiento preventivo debe ser administrado durante toda la duración de lactancia", añade.

París (AFP)

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.