Cerrar
Cerrar
El mexicano que le disputa Ripley a colombianos

El mexicano que le disputa Ripley a colombianos

La tienda por departamentos disparó sus acciones, tras anuncio de venta.

18 de noviembre 2015 , 11:00 a. m.

Para muchos aún no es tan familiar la presencia en el país de Ripley, una tienda chilena por departamentos que ya estaría en camino de cambiar de dueño o por lo menos seguir de la mano de un aliado, incluso colombiano.

Llegó al país en abril del 2013, año en el que abrió su primera tienda, luego de la cual se extendió, de Bogotá, a Villavicencio, Bucaramanga, Neiva y Medellín.

Desde ese momento y hasta ahora, es propiedad de la familia chilena Calderón, pero el miércoles, tras el anuncio de Dineroenimagen.com, de México de que el 50 por ciento sería comprado por la 'manita' Liverpool, disparó sus acciones un 20 por ciento por ciento en la Bolsa de Valores de Santiago.

El medio mexicano reportó que el principal dueño de las tiendas Liverpool, Max Michel, habría acordado comprar la mitad de la cadena minorista austral por un monto que no especificó.

Ripley es la tercera mayor firma minorista de Chile y además de ese país y Colombia tiene negocios en Perú.

En Colombia, últimamente se rumora que las cosas no andan tan bien para Ripley, a pesar de que en 2014 realizó ventas por 122.857 millones de pesos, con un aumento de 97,1 por ciento respecto al 2013. Es más, el Banco de Crédito e Inversión, BCI, de Chile, le sugirió aumentar en Colombia sus tiendas, de 6 a 12, para así mejorar las cifras.

Cabe recordar que la operación le dejó pérdidas acumuladas en el 2013 y 2014 a Ripley Colombia Tiendas por Departamento de 129.000 millones de pesos.

Viejo actor

Por su parte, Liverpool, una de las firmas que estaría disputando entrar a Ripley, es la cadena de almacenes por departamentos de mayor cobertura en México, con 99 puntos de venta bajo las marcas Liverpool (70), Fábricas de Francia (23) y Duty Free (6).

Mientras que los sellos Liverpool y Fábricas de Francia ofrecen las gamas de productos para la familia y el hogar, Duty Free se enfoca en la venta de cosméticos, fragancias y accesorios, en varias de las principales áreas turísticas y zonas libres del territorio norteamericano.

Fue además fundada en 1847 y también es dueña del 50 por ciento de Regal Forest, cadena centroamericana de electrodomésticos y muebles, con presencia en 18 países.

En el 2012, según indica la página de internet, Liverpool registró ventas por unos 716 millones de dólares.

Entre tanto, Max Michel Suberville, su principal dueño, es el magnate mexicano número 13, según la revista Forbes.

De acuerdo con la publicación estadounidense, el empresario azteca entró a la compañía en 1952, tiene 85 años, es presidente honorario y su fortuna se valora en 1.620 millones de dólares.

Además, es socio de Femsa, grupo 'manito' dueño, entre otras compañías, de Coca-Cola Femsa, la cadena de tiendas Oxxo y las farmacias Cruz Verde, que operan en México, Colombia y otros países de Latinoamérica y Asia.

Ripley confirma

Tras el rumor de su venta, Ripley reconoció que está en contacto con otros actores de la industria, como Liverpool, para explorar posibilidades de negocios en la región, pero enfatizó que no ha alcanzado ningún resultado concreto.

En una carta a la Bolsa de Santiago, la chilena aseguró que "no existen acuerdos de ningún tipo ni ningún hecho relevante que informar al mercado".

No obstante, admitió que "ha estado analizando las distintas opciones que se presentan para el desarrollo de sus negocios en nuestro país y otros de la región, lo que ha involucrado conversaciones con actores del mercado colombiano e internacional, sin llegar hasta la fecha a ningún resultado".

Ripley es la tercera mayor minorista de Chile, en un mercado liderado por Falabella y en el que participan otros actores como Paris del grupo Cencosud y la tienda por departamentos La Polar.

Los cálculos de EL TIEMPO indican que las 6 mayores cadenas de tiendas por departamentos de Colombia registraron ventas en el 2014 por 2,5 billones de pesos, con un aumento de 15,1 por ciento respecto al 2013, cuando totalizaron 2,1 billones de pesos. Ripley Colombia es la sexta del ranquin local.

Por su lado, la composición accionaria de Ripley Corporation está conformada por los Calderón Volochinsky, con 53 por ciento, Calderón Kohón, con 12,4 por ciento, y otros accionistas, con 34,6 por ciento; entre estos últimos se incluyen AFP, fondos Mutuos y otros dueños minoritarios.

DineroenImagen.com agrega que Liverpool está comprando el 50 por ciento de Ripley para entrar de lleno al mercado de ‘retail’ en Suramérica.

Entre tanto, medios chilenos dijeron en agosto que Ripley está planificando dar un impulso a todos los negocios en Colombia, mercado donde solo tiene 3 mil colocaciones, pierde plata y genera flujo de caja negativo.

Y para hacer eso, lo que los Calderón están realizando es buscar un socio local.

“Llegaron a la conclusión que en el mercado colombiano, para ganar plata, hay que tener una masa crítica relevante y para llegar a ese nivel se necesita hacer inversiones fuertes y la familia no estaría dispuesta a hacer ese esfuerzo sola y de ahí que busca un socio cafetero”, dice el portal Mostrador. cl, de Chile.

En Chile, Ripley tiene 43 tiendas y 717 mil colocaciones. En Perú 27 locales y casi 250 mil colocaciones. Y en ambos mercados genera utilidades.

El plan para Colombia, de acuerdo a una presentación que Ripley hizo ante inversionistas hace un par de semanas, es crecimiento de metro cuadrado y una mayor madurez de tiendas existentes.

Con información de Reuters

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.