En una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, cuatro exmiembros del M-19 le piden al Gobierno que apoye al acuerdo de paz firmado hace 25 años, en 1990, y rechazar la propuesta del fiscal general Eduardo Montealegre y el procurador Alejandro Ordoñez de la revisión del indulto y la amnistía concedidas al entonces grupo guerrillero.
“Nosotros, antiguos miembros del M- 19, hemos sido fieles a nuestros compromisos, construyendo una paz que ha sido reconocida como ejemplar por la gran mayoría de los colombianos y la opinión internacional”, dice el documento firmado por Antonio Navarro Wolff, Vera Grabe, Otty Patiño y Everth Bustamante.
Además recalcan que esa firma incluyó “una solución jurídica para que los guerrilleros se desarmaran” y que aceptar reabrir procesos sería un "incumplimiento" al acuerdo.
“El 9 de marzo de este año, con su firma al lado de la nuestra en el acto de conmemoración de los 25 años del acuerdo, usted reiteró el apoyo a la paz de 1990. Esperamos que esa palabra se cumpla y siga siendo también la del Estado”, puntualizaron los exmiembros del M-19.
Por su parte, el presidente Santos desde Manila (Filipinas) aseguró que no le parecía “oportuno” solicitar la revisión de las amnistías que se concedieron hace dos décadas a los dirigentes del M-19 por la toma del Palacio de Justicia de Bogotá, ocurrida en 1985. (Lea además: 'La revisión del indulto al M-19 no es viable': expertos)
“Ese tipo de solicitudes (en este momento) pueden ser muy mal interpretadas", agregó Santos.
La guerrilla de las Farc calificó este lunes como ‘un exabrupto’ la decisión de la fiscalía de revisar los indultos otorgados a guerrilleros del M-19. "Este es un exabrupto desde todo punto de vista, por eso es necesario que rodeemos cualquier eventual acuerdo (de paz) que logremos aquí en La Habana de todas las garantías posibles".