A orillas de la quebrada Barazón, en zona rural de Samaniego (Nariño), tropas del Ejército hallaron uno de los más grandes complejos cocaleros de los últimos tiempos que tenía una capacidad para alojar 50 personas que eran las encargadas de custodiar este lugar que al mes producía siete toneladas de clorhidrato de cocaína.
El lugar fue hallado tras una operación que se inició hace tres meses, según el general Luis Fernando Rojas, comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso, quien señaló que este cristalizadero, que le pertenece al Eln, llevaba aproximadamente un año en la zona y se estima que tiene un costo aproximado de 10 mil millones de pesos.
“Ellos tienen una red que les está informando. Nosotros hicimos un trabajo de inteligencia e infiltración, pero por la complejidad del terreno fueron alertados y dejaron abandonado el complejo cocalero”, señaló el oficial.
El lugar tenía ocho estructuras, cuatro de las cuales estaban acondicionadas para medio centenar de personas. Acpm, etanol, ácido clorhídrico, soda cáustica, gasolina y hexano fueron algunos de los insumos químicos que se descubrieron en el lugar. Adicional a ello, se hallaron torres de destilación, motobombas, compresores y canecas de diferentes galones.
El frente que tenía a su cargo este complejo es el Comuneros del Sur de la mencionada guerrilla.