Cerrar
Cerrar
Coyuntura externa afecta percepción del riesgo país

Coyuntura externa afecta percepción del riesgo país

Este factor sumado a las decisiones del Banco de la República ha desvalorizado varios activos.

16 de noviembre 2015 , 08:16 p. m.

Los vientos no están soplando muy en favor de Colombia, y esto se refleja en la percepción del riesgo que los agentes internacionales tienen sobre el país, pues en los últimos días esta viene creciendo.

Por estos días, el indicador que mide esa percepción de riesgo país (Embi+, elaborado por el banco de inversión JP Morgan) muestra un rápido impulso, que lo tiene en los 293 puntos. No obstante, también se encuentra 32 puntos por debajo del máximo de 325, registrado a finales de septiembre.

A ese nivel han contribuido el hecho de que los precios del petróleo se mantengan sobre los 40 dólares el barril, el eventual ajuste en las tasas del banco central de Estados Unidos (FED) y unas menores perspectivas de crecimiento de Latinoamérica, entre otros factores.

Aunque el nivel alcanzado por el riesgo país es moderado, el empinamiento que está mostrando no deja de llamar la atención.

Otra señal son los Credit Default Swap (CDS) a 10 años, una especie de prima de seguro que pagan los inversionistas. Hoy, el indicador está en 280 puntos, mientras que el máximo del 2015 fue de 316.

Esta situación, sumada al reciente incremento de 0,5 por ciento en la tasa de intervención del Banco de la República, ha generado desvalorizaciones en varios activos.

En un escenario donde están pesando más los temas de afuera, el precio del dólar volvió a escalar y está en más de 3.000 pesos.

Por los lados de la deuda pública, los títulos TES que vencen en el 2024, considerados los referentes del mercado, volvieron a tener un interés por encima del 8 por ciento. Los aumentos se han visto tanto en los títulos que vencen en el corto plazo como aquellos de mayor maduración.

Entre tanto, las acciones colombianas también se han desvalorizado, y el índice Colcap, termómetro de los principales títulos del mercado cerró en 1.152 puntos, muy cerca del mínimo de cinco años, y 23,8 por ciento menos que al inicio del 2015.

ECONOMÍA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.