Cerrar
Cerrar
En Bogotá disminuyen accidentes, pero aumenta la mala percepción

En Bogotá disminuyen accidentes, pero aumenta la mala percepción

Red Ciudades Cómo Vamos revela indicadores comparados entre 14 urbes del país.

14 de noviembre 2015 , 07:09 p. m.

Hoy se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito. A propósito, la Red Ciudades Cómo Vamos revela indicadores de accidentalidad.

Bogotá, medida por los niveles de percepción de sus ciudadanos, ocupa los últimos lugares entre 14 ciudades. En contraste, las cifras de accidentes, muertos y heridos en 2014, por cada 100.000 habitantes, tienden a ubicarla en un escalafón medio.

Cuando les preguntan a los habitantes de la ciudad si consideran que las normas de tránsito son respetadas por los diferentes actores de la movilidad, tan solo el 16 % cree que sí hay un respeto. Aunque es un porcentaje bajo, hay casos peores, como Ibagué y Valledupar (12 %), y Cartagena (13). Donde más se tiene la percepción de correcto acatamiento de las reglas viales es en Manizales (37), Medellín (28) y Bucaramanga (27).

Ninguna de las ciudades llega al 50 % de percepción positiva. Al respecto, José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, explica: “Esto es porque las estrategias de cultura ciudadana enfocadas al transporte público están fallando. Después de las alcaldías de Antanas Mockus en Bogotá, las ciudades trataron de incorporar campañas similares, pero estas no han dado el resultado para incorporar en el consciente colectivo buenos comportamientos”.

Al indagar a la gente por el impacto y cantidad de las campañas educativas enfocadas en la movilidad, otra vez Manizales y Barranquilla lideran los índices (51 % en ambos casos), secundadas por Barranquilla (43). En la cola figuran Bogotá (22), Ibagué (19) y Cartagena (17).

Sobre semaforización de vías, el 69 % de los medellinenses creen que es buena, seguidos por manizaleños y barranquilleros (ambos casos con 57). Otra vez, en los últimos lugares se ve a los cartageneros (31), más atrás a los yumbeños (Yumbo, Valle del Cauca, con el 30) y, cerrando el grupo de retrasados, los bogotanos, con el 29 %.

En términos generales de señalización en las vías, las tendencias también se mantienen, pues en Medellín hay un 63 % de favorabilidad, en Manizales se llega al 57 y Barranquilla suma el 54 % de percepción favorable. Vuelven a estar bien abajo Ibagué (26), Bogotá (26 ) y Cartagena (23 %).

Vidas

La paradoja que revela el informe es que, en términos de accidentes, muertos y heridos en vías, Bogotá expone indicadores positivos, en tanto la ocurrencia de este tipo de sucesos es de las más bajas en la mayoría de casos.

En la capital colombiana, según cifras entregadas por el Dane para el 2014, la ocurrencia de accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes es de 87,10, la más baja de las ciudades comparadas, seguida de Yumbo (160,60) e Ibagué (204,11). Mientras que Manizales es donde hay más frecuencia, con 1263,93.

Otros datos son los correspondientes a la tasa de muertos en accidentes. Mientras en la capital murieron 3,67 peatones y 1,96 ciclistas por cada 100.000 habitantes en 2014, Medellín tuvo 5,65 peatones y 4,09 motociclistas fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Según Rojas, “a pesar de que Bogotá presenta cifras objetivas en cuanto a reducción de accidentes y muertes en accidentes de tránsito, a la ciudad no le va muy en comunicación. Hay una falla en la estrategia comunicativa de las autoridades, lo que lleva a que la ciudadanía no le crea”.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.