Fue un partido de lucha, de inteligencia, de orden. Colombia aguantó la arremetida chilena con tres volantes de marca (Torres, Sánchez y Mejía); neutralizó en la mitad, pero pecó al cometer exceso de faltas. Así, en la pelota quieta, por arriba, recibió el gol.
En la segunda parte demostró que tenía vida y fútbol. Chile frenó y entonces Colombia cogió la pelota, contragolpeó y empató, liderado por Muriel, de gran partido, y el golazo de James. Pudo, incluso, ganar.
Este es el uno por uno de la Selección Colombia:
David Ospina: petrificado en el gol. Le cabecearon a quemarropa. No tuvo culpa. De resto, sacó todo lo que le patearon. (6)
Santiago Arias: reincidió con salidas en falso. Predecibles. Permitió mucho juego rival por su zona. (5)
Cristian Zapata: recio en la marca; anticipó, pegó, ganó en los duelos. (6)
Jeison Murillo: Vidal le pasó por el lado, se le anticipó, le cabeceó, y les hizo el gol. Fue el lunar. De resto, ganó los duelos por abajo, luchó, estuvo ordenado. (5)
Frank Fabra: más preocupado por cerrar su banda y bloquear al rival, que por salir. Peloteó todo lo que llegó a su zona. (5)
Daniel Torres: ¡de Selección! Tuvo coraje, carácter; interrumpió el juego rival, se animó a atacar, pateó y casi hace un gol. (6)
Alexánder Mejía: era el más débil en la marca. Le costaba tener dos volantes similares al lado, pero en la segunda parte, ya sin Sánchez, se hizo protagonista e indispensable. (6)
Carlos Sánchez: jugaba un partidazo, imponiendo su fortaleza y liderazgo. Recibió una amarilla y se fue por precaución. (6)
James Rodríguez: le faltaba fútbol, se le veía mal físicamente, sin chispa, pero James siempre aparece, y lo hizo, y anotó el gol del empate, y sacó fuerzas y lideró al equipo. (7)
Luis F. Muriel: la figura del partido. Su desborde, ganando la línea de fondo, fue letal. Además tuvo amague, sorpresa, dinámica. Se marchó exhausto. (8)
Jackson Martínez: mucho sacrificio, apoyó en defensa, ganó por arriba, pivoteó. Fue importante. (6)
Edwin Cardona: entró a tener el balón y a generar salida desde la mitad. (6)
Carlos Bacca: intimidó y presionó. Entró conectado. (Sin nota)
Felipe Pardo: entró a explotar las bandas, también a marcar y sostener el balón. (Sin nota)
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroET